La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, reclamó ayer al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, la activación de la reserva de crisis de 460 M€ durante la reunión extraordinaria mantenida con él, en el Parlamento Europeo.
Recordemos que la reserva de crisis fue una herramienta que se constituyó en 2013 y que cada año se nutre de un porcentaje que se detrae de los pagos directos por encima de 2.000 € (1,44% de la PAC 2019 para la reserva de 2020). Por tanto, se trata de un dinero que ya pertenece a los agricultores, no se trata de fondos adicionales. Las reservas no usadas se vuelven a repartir entre los beneficiarios de la PAC.

Aguilera ha recordado que el cierre del canal HORECA y el cambio de patrones de consumo por el confinamiento, unido a la permanencia del veto ruso y a los aranceles de EEUU, está afectando gravemente a varios sectores productivos, como son leche de oveja y cabra, carne de cordero y de cabrito, algunas frutas y hortalizas de temporada, como espárragos fresas, fruta de hueso, frutos rojos y flor cortada y plantas ornamentales.
Ha propuesto una serie de medidas urgentes de mercado como:
- Ayuda al almacenamiento privado de carne de ovino y caprino y cuajada elaborada a partir de leche de oveja y cabra.
- Establecimiento de una ayuda a la reducción voluntaria de producción de leche de oveja y cabra.
- Ayuda al almacenamiento privado de quesos de oveja y cabra.
- Medidas excepcionales para el sector de los frutos rojos como cosecha en verde y renuncia a efectuar la cosecha, financiadas al 100%.
- Medidas de apoyo al sector del vino.
- Ayudas al sector de la flor cortada que cubran el 80% de los costes de destrucción y retirada para un sector que ha sido paralizado con la suspensión del comercio y de eventos festivos.
- Flexibilizaciones de procedimiento en los programas operativos de frutas y hortalizas respecto a los requisitos a reglamentarios, como: flexibilizar los limites en volumen de retiradas de mercado; permitir modificaciones del Programa Operativo sin necesidad de autorización previa; y permitir la disminución del valor de la producción comercializada, a efectos del reconocimiento de la OP y del cálculo de la ayuda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.