• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Piden la autorización excepcional de la caza por los daños en los campos

           

Piden la autorización excepcional de la caza por los daños en los campos

15/04/2020

ASAJA-Jaén presentó ayer, en la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, una petición a la delegada, Soledad Aranda –a la espera de que la eleve a las autoridades que entienda que son competentes-, ante la situación tan anómala producida en esta pandemia del coronavirus. “Lo que pedimos es que autorice de una forma excepcional la caza de unas modalidades que entendemos que cumplen la normativa que hay ahora mismo en vigor, que son las de rececho, aguardo y espera, y cualquier otra modalidad cinegética que se realice de forma individual, para paliar los graves daños que estos animales están provocando en la agricultura de esta provincia”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

En este sentido, recuerda que al no estar usándose esta actividad por parte de los cazadores, los animales están campando a sus anchas por todas partes. “De hecho, estamos viendo hasta en las televisiones cómo se están metiendo en las ciudades, por lo que excusa decir que los campos están prácticamente invadidos por reses y otras especies cinegéticas los daños son muy cuantiosos según nos dicen nuestros socios. De ahí que le hagamos ese ruego, porque entendemos que es fácil”, afirma Valero.

El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén destaca que se trata de una actividad que en estas modalidades en concreto cumple escrupulosamente con lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo y su legislación de desarrollo, ya que la realiza una sola persona, por lo que no hay contacto, y como mucho estaría acompañado por un guarda de caza, en algunos casos del coto, cuya actividad sí que está regulada como esencial y bajo las debidas condiciones de distanciamiento social, tanto en el transporte como en la propia actividad cinegética en el campo. “Por tanto es fácil, y entendemos que no habría problema para cumplir con los fines establecidos en la normativa vigente al tiempo que acabamos con un problema que en estos días asola los campos”, concluye Luis Carlos Valero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo