El Ministerio de Agricultura recomienda a las comunidades autónomas a que mantengan el control poblacional de jabalíes, debido a los problemas causadas por su proliferación en las explotaciones agrarias.

En una carta enviada ayer a las comunidades autónomas, se señala que el mantenimiento de dicha actividad, en el contexto del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, tiene como finalidad evitar el riesgo de propagación de enfermedades animales, así como prevenir los daños que pueden ocasionar los jabalíes a las producciones agrícolas o ganaderas.
El control de la población de jabalíes forma parte de las actividades necesarias para mantener el estatuto sanitario de la cabaña ganadera y como medida de prevención de la Peste Porcina Africana (PPA).
Las autoridades competentes de las autonomías deben establecer la mejor forma de llevar a cabo el control de poblaciones de jabalíes y teniendo siempre en cuenta la necesidad de adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar el contagio del COVID-19.
Como se puede ser tan incoscientes, cazar jabalís fuera del periodo legal para hacerlo. Cacemos cuando legalmente este permitido como siempre, de finales de septiembre hasta finales de febrero.
A quien queréis autorizar a los mismos de siempre, los de las federaciones, los celadores, los amiguitos de los consejeros, no tenéis vergüenza quedaros en casa como la mayoría de los cazadores que lo hacemos todos los días.
QUE NO SE PERMITA LA CAZA, FUERA DE TEMPORADA.
Antes de hablar deberia saber Usted que supongo es cazador que estamos en un periodo especial de caza de Jabalies y cerdos asilvestrados en evitacion de la propagacion de la peste porcina lo que se llama «emergencia sanitaria» la cual lo han podido solicitar todos aquellos cotos de caza mayor y de menor con aprovechamiento de mayor reuniendo una serie de requisitos.
Yo soy cazador y ni soy de la Federacion ni celador.