• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Siguen entrando corderos franceses a mataderos en Castilla y León, es legal pero insolidario

           

Siguen entrando corderos franceses a mataderos en Castilla y León, es legal pero insolidario

08/04/2020

UPA Castilla y León denuncia que sigue habiendo operaciones comerciales con entrada de corderos franceses a mataderos de la región en plena crisis económica del sector productor debido al coronavirus.

La organización ha tenido conocimiento de que una empresa segoviana sacrificaba ayer mismo en Valladolid alrededor de 800 corderos de origen galo.

Mientras esto ocurre, la comunidad autónoma se encuentra en estos momentos con una superproducción de corderos, cabritos y cochinillos que deberían haber tenido  destino para la hostelería en estas fechas de Semana Santa, y que no tienen salida debido al contexto social en el que nos encontramos.

UPA lamenta que determinados industriales españoles en una situación tan delicada como la actual para los ganaderos de la comunidad autónoma sigan recogiendo animales en Francia y los meten en nuestro país mientras los productores de aquí se arruinan. Siendo legales estas operaciones son moralmente reprobables en unos momentos como los que nos está tocando vivir.

La cabaña de ganado ovino de Castilla y León, que es de las más importantes del país en producciones de calidad en carne, se preparó como todos los años por estas fechas, con los animales preñados cinco meses y con un mes más que es el tiempo que tarda en salir el lechazo  para el matadero, y así responder a la demanda de restaurantes y hostelería en general.

UPA califica como absolutamente insolidarias actitudes de este tipo que no contribuyen precisamente al bien común, sino al meramente lucrativo, que traen consecuencias muy negativas para sectores emblemáticos en nuestra región, para la viabilidad de muchas explotaciones familiares, y en definitiva para el futuro de las  zonas rurales, muchas de ellas en la llamada Castilla y León vaciada.

UPA hace un llamamiento al sentido de la responsabilidad de los empresarios, puesto que es el  momento ahora más que nunca para apostar por el origen Castilla y León, que es el que garantiza la mayor calidad y la mayor seguridad, además de ayudar a mantener la actividad económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo