• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino se vuelca con los afectados y con los profesionales que luchan contra el COVID-19 desde sus diferentes trabajos

           

El sector porcino se vuelca con los afectados y con los profesionales que luchan contra el COVID-19 desde sus diferentes trabajos

08/04/2020

Además de mantener su actividad dentro del estado de alarma para asegurar el abastecimiento de alimentos, el sector porcino español está demostrando una gran solidaridad, volcándose con los colectivos más desfavorecidos y con los profesionales que de una u otra forma luchan cada día desde sus puestos de trabajo contra el COVID-19.

Por una parte, la propia Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) se ha sumado a iniciativas como #EstoNOtienequePARAR, en la que participan otras 2.000 empresas, mayoritariamente del sector agroalimentario, para poner en valor el esfuerzo de las empresas y sus trabajadores que, priorizando la seguridad y salud de las personas, siguen trabajando y transformándose para ser más productivas.

Asimismo, INTERPORC está participando en la recogida de alimentos y material sanitario para la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).

En cuanto a las empresas cárnicas, que están totalmente implicadas en esta lucha, están realizando importantes donaciones, tanto económicas, que superan el millón de euros, para la compra de equipamiento sanitario, como de productos como: EPIs (más de un millón) guantes (más de 325.000), mascarillas (123.000), monos (6.600), calzas (2.300), batas (1.930), manguitos (2.000), delantales (1.500), gorros (1.300) y kits de extracción para análisis por PCR.

Asimismo, están repartiendo producto, hasta el momento más de 26.000 kilos, en jamón serrano, jamón cocido, costillas, chorizo, salchichón…que reparten entre diferentes hospitales, incluido el de campaña habilitado en Ifema en Madrid, así como a Cruz Roja, bancos de alimentos y ONGs como Mensajeros de la Paz, Aldeas Infantiles o la Fundación Alares.

También han puesto en marcha sus propias iniciativas solidarias como: Food for Drivers, en la que ofrecen bocadillos, frutas, snacks y bebidas a transportistas en agradecimiento a su esfuerzo por garantizar que los productos lleguen a los supermercados, o el proyecto Food Trucks en el que equipan furgonetas en distintos puntos para ofrecer alimentos y bebidas a sanitarios y fuerzas de seguridad del Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo