• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ganaderos y cooperativas de la UE piden medidas concretas a Bruselas

           

Ganaderos y cooperativas de la UE piden medidas concretas a Bruselas

08/04/2020

El COPA-COGECA, que representa a productores y cooperativas de la UE, ha pedido a Bruselas medidas concretas para los sectores ganaderos, los cuales atraviesan una difícil situación por la crisis del Coronavirus:

Lácteos: en la actualidad, existe un sentimiento muy negativo en el mercado lácteo ya que están bajando los precios. Las cotizaciones de varios productos lácteos han disminuido drásticamente, especialmente de la leche desnatada en polvo, que está a nivel de intervención, lo que genera una gran presión sobre los precios en el campo.

Se solicita el almacenamiento privado para todos los productos lácteos.

Carne de vacuno: el cierre de los canales de  el restauración ha mermado mucho la demanda de cortes de alto valor, que representan el 30% del valor total de la canal. A pesar de estas dificultades extremas, todavía se importan cortes baratos de los países del Mercosur.

Se solicita una gestión de contingentes arancelarios más específica, en la que se revisen las importaciones de la UE de cortes de alto valor. También se pide el almacenamiento privado para cortes específicos y la ternera.  

Ovejas y cabras: la carne de oveja y cabra siempre se ha consumido estacionalmente durante las festividades, que se han cancelado, y en el canal Horeca que ha cerrado,  por lo que ha habido una fuerte caída de precio.  También existen grandes dificultades en el sector de la leche de oveja y cabra en una época del año en que la producción de leche de oveja y cabra está aumentando.

Se solicita la gestión de contingentes arancelarios, la activación del almacenamiento privado de carne de oveja y cabra, la activación de medidas excepcionales para cubrir los costes de mantener animales en la granja y el almacenamiento privado de lácteos de oveja y cabra. También habría que tener en cuenta cierta flexibilidad de la PAC (en relación con la tasa de productividad y la densidad del ganado) y alentar al sector minorista de la UE a promover la carne de cordero y cabra de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo