• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA abona 4.347 M€ de la PAC 2019

           

El MAPA abona 4.347 M€ de la PAC 2019

30/03/2020

El Ministerio de Agricultura ha coordinado el abono, hasta el momento, de 4.347 M€ como pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone el 89 % del total de pagos directos correspondientes a la campaña de 2019.

Hace dos semanas se han abonado cerca de 100 M€ de ayudas directas, sin que la situación excepcional, tras la declaración del estado de alarma por el COVID-19, haya alterado el pago de las ayudas a los agricultores.

El pago de los anticipos de las ayudas directas de la PAC de dicha campaña comenzó el 16 de octubre de 2019, una vez finalizado el periodo de solicitud y de controles, y terminó el 30 de noviembre de 2019. A partir del 1 de diciembre de 2019 y hasta el 30 de junio de 2020, se está realizando el pago del saldo de todas las ayudas directas.

Aunque todavía faltan más de 3 meses para que finalice el plazo de pago (30 de junio de 2020), España ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del mismo, de manera excepcional y sin ningún tipo de penalizaciones, hasta el 15 de octubre de 2020 para asegurar que ningún beneficiario se quede sin cobrar sus ayudas. El objetivo es que se puedan finalizar los pagos de la campaña 2019 con éxito.

PAGO DE LAS AYUDAS DE LA PAC

Los pagos directos de la PAC suponen más del 90 % de los pagos totales anuales del FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) y constituyen una garantía de renta para los 692.700 beneficiarios que presentaron su solicitud de ayuda en 2019.

Distribución de las cantidades abonadas, por regímenes de ayuda:

Regímenes de ayuda TOTAL PAGADO (€)
a 23/03/2020
Pago Básico 2.504.670.770,08
Greening (pago verde) 1.278.880.591,92
Jóvenes agricultores 53.369.021,39
Régimen pequeños agricultores 74.147.834,95
Regímenes de ayudas asociadas 386.187.036,89
Pago específico al Algodón 49.765.791,80
TOTAL 4.347.021.047,03

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) está efectuando con normalidad la transferencia de fondos a las autonomías, que están implementando todos los mecanismos necesarios para hacer efectivos los pagos a los agricultores.

Por otro lado, el Ministerio concluyó a finales de febrero la asignación de derechos de la reserva nacional de pago básico, lo que ha permitido autorizar ya el abono del 100 % de todas las ayudas desacopladas de la campaña 2019 (pago básico, greening, jóvenes agricultores y régimen de pequeños agricultores).

También se han publicado los importes unitarios definitivos de la mayoría de las ayudas asociadas a la producción. Esto permite abonar la totalidad de las ayudas que se indican a continuación. Llos importes unitarios de pago pueden consultarse en la página web del FEGA.

– Ayuda asociada al Cultivo del Arroz

– Ayuda asociada a los Cultivos Proteicos

– Ayuda asociada a los Frutos de Cáscara y las Algarrobas

– Ayuda asociada a las Legumbres de Calidad

– Ayuda asociada a la Remolacha Azucarera.

– Ayuda asociada al Tomate para Industria.

– Ayuda asociada a las explotaciones que mantengan Vacas Nodrizas.

– Ayuda asociada a las explotaciones de Vacuno de Leche.

– Ayuda asociada a las explotaciones de Vacuno de Leche que mantuvieron derechos especiales en 2014.

– Ayuda asociada a las explotaciones de Ovino.

– Ayuda asociada a las explotaciones de Caprino.

– Ayuda asociada para los ganaderos de Ovino y Caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014.

Únicamente está pendiente establecer los importes unitarios definitivos del pago específico al cultivo del algodón y de las ayudas al vacuno de cebo. Los requisitos de admisibilidad de estas ayudas no pueden ser verificados hasta el año siguiente al de presentación de la solicitud, razón por que el importe unitario definitivo para el pago, cuyo cálculo se basa en las unidades de producción (hectáreas y número de animales) que cumplen dichos requisitos, se calculan todos los años antes del 30 de abril, siguiendo el calendario habitual acordado con las comunidades autónomas. Y así está previsto hacerlo también en 2020.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Laura Moredo González dice

    14/11/2020 a las 14:31

    Necesito saber si Roberto Carlos Martínez Vivas ha contado la PAC

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo