
Un invierno relativamente benigno unido a un buen grado de humedad en el campo desde el pasado otoño han propiciado unas muy aceptables condiciones para el desarrollo del cereal en Castilla y León, tanto en siembras tempranas como tardías. Tanto es así, que en la mayor parte de la comunidad autónoma puede considerarse que los trigos y las cebadas llevan un adelanto de unas dos o tres semanas con respecto a un año normal. Además el estado sanitario, en general, es bueno, salvo la incidencia de zabro en algunas zonas muy concretas, señala José Roales, responsable estatal de herbáceos en COAG.

Aunque las últimas lluvias han caído de forma muy irregular y desigual en Castilla y León, han sido muy agradecidas allí donde se han registrado. No obstante, a partir de ahora, serían necesarias de forma periódica. De ello dependerá que el muy buen aspecto que presenta el campo siga manteniéndose antes del comienzo de la grana del cereal. Asimismo, presentan buen estado las proteaginosas (guisantes, etc.), oleaginosas (colza) y leguminosas (vezas), que también llevan adelantos de varias semanas respecto a los desarrollos en años normales.
Por último, se prevé una siembra de girasol y maíz similar o muy ligeramente superior al pasado año, concluye Roales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.