El sector agrario alemán depende mucho de los trabajadores que vienen de Rumania. Debido a la cuarentena establecida en dicho país, los trabajadores no se pueden desplazarse, lo que ha generado mucha preocupación entre los agricultores germanos. Para no poner en peligro la producción agraria, el Ministerio de Agricultura, junto con el Ministerio de Trabajo de Alemania han puesto en marcha varios tipos de medidas laborales para favorecer la disponibilidad de mano de obra agraria:

1. Alargar la duración de los mini-trabajo: En Alemania se aplica la llamada regla de los 70 días para trabajos poco cualificados, la cual significa que se puede trabajar como máximo ese número de días al año sin necesidad de cotizar a la seguridad social, son los llamados los mini-trabajos. Ahora se ha decidido alargar esta norma hasta los 115 días y hasta el 31 de octubre. De esta forma, se espera dar solución a los obreros que podrían venir de Polonia, pero que tienen miedo de quedarse bloqueados en Alemania por un cierre sanitario y sin la posibilidad de acceder de a un trabajo, al superar la norma de los 70 días. También se alarga la estancia de los trabajadores eventuales que ya estén en Alemania, para que puedan seguir ayudando en las labores agrarias.
2. Favorecer el trabajo de los jubilados: Se va a aumentar el límite de ingresos adicionales para los trabajadores jubilados anticipadamente y se va a eliminar el límite para los ya jubilados.
3. No perjudicar los subsidios: Se permitirá que los ingresos de un segundo empleo no cuenta a efectos de los subsidios de los trabajos temporales. Esta medida funcionará hasta octubre de 2020 y hasta la cuantía del salario neto de una relación laboral real.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.