Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Son tres personas máximo en una furgoneta de 9 asientos, pero cada uno en una fila

           

Son tres personas máximo en una furgoneta de 9 asientos, pero cada uno en una fila

26/03/2020

Ayer se publicó en el BOE, la Orden TMA/278/2020 en la que finalmente se aclara cuántos trabajadores pueden ir en un coche o en una furgoneta de hasta 9 plazas y cómo tienen que ir sentados. La Orden dice: «El transporte público, privado complementario y particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, llevado a cabo en el marco de los supuestos de desplazamiento autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes.»

Foto: Ya-car

Por tanto, en una furgoneta de 9 plazas pueden ir 3 personas y una en cada fila. Ayer publicamos unas instrucciones del MAPA que estaban mal, en lo que se refiere a cómo tenían ir sentados los 3 ocupantes. Estas  decían: » Podrán viajar tres en una furgoneta con capacidad para nueve personas, manteniendo distancias de seguridad entre los ocupantes y manteniendo siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor». Esto es incorrecto es una personas en cada una de las 3 filas.

La indicación sobre el turismo de 5 plazas no cambia. Pueden ir un máximo de 2 y cada uno, en  una fila. El BOE no dice que el copiloto deba ir exactamente detrás del conductor, aunque si lo decía las instrucciones del MAPA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Washington García dice

    03/05/2020 a las 19:24

    Hola no entiendo nada de estas normas.anda gente x montón en los parques y en las playas de paseo que da miedo y los que trabajamos no podemos ir más de 3 en una furgoneta de 9 plazas.somos gente que trabajamos en el campo y que no tenemos vehículo para trasladarnos..deberían aumentar el número de ocupantes x lo menos a 6 personas en una furgoneta de 9 plazas.🙏que dios nos ampare

    Responder
  2. Ionel valentin dice

    12/05/2020 a las 10:05

    Hola tengo una pregunta Tengo una furgoneta de 9 plazas y estamos todos de la misma casa podemos desplazar en campo pa trabajar

    Responder
  3. Miguel Ángel dice

    10/09/2020 a las 18:13

    Hola, me gustaría en la medida que se pueda, que me informara o me indicara, yo tengo una furgo privada de 9 plazas y estaba pensando de sacarle provecho de ponerla a disposición de la gente de donde vivo ya que el transporte es muy malo, pregunto:
    Necesito algo especial para poder transportar a viajeros, a ser particular es como si transportara amigo, es un ejemplo
    Necesito comunicarlo Ayuntamiento
    Necesitaría un seguro especial o el que actualmente me podría valer
    Al consorcio de transporte lo tengo que comunicar
    Tengo que sacarme alguna tarjeta de transporte.

    Por cierto el carnet que tengo es el B1

    Si alguien me puede informar,.
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo