Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Situación de mercado del porcino. Semana 12 (16-22/03/20)

           

Situación de mercado del porcino. Semana 12 (16-22/03/20)

25/03/2020

La rápida propagación de la epidemia de coronavirus está interrumpiendo el comercio mundial, por lo que se está generando mucha incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial. La demanda interna de carne de porcino ha aumentado por el acopio de alimentos en los hogares, no obstante, no se sabe cómo evolucionará el mercado.

En  Alemania se ha reducido la actividad de los mataderos, que utilizan mucho la mano de obra de Polonia y República Checa, que ahora no pueden entrar en el país por el Coronavirus. Además, la intranquilidad se ha apoderado de los ganaderos alemanes. Los precios han bajado y ante la posibilidad de sigan bajando, han sacado los cerdos antes, generando el efecto contrario al deseado: ha aumentado la oferta, desequilibrando el mercado y ejerciendo presión en los precios. El precio ha bajado 7 céntimos en la semana 12.

La bajada alemana se ha transmitido a los países vecinos: En Bélgica, el precio bajó 3 céntimos/kg vivo, en Austria 4 céntimo, en Holanda  10 céntimos. En Dinamarca, el precio de esta semana ha bajado 4 céntimos pero se prevé estabilidad para la siguiente.

En España, el precio ha bajado 3 céntimos por kilo vivo. Se mantiene la misma pauta que en el resto de Europa. Buen nivel de oferta, aunque podría reducirse por falta de personal, y buen nivel de la demanda interna.

También en Italia, los mataderos tienen que hacer frente a la reducción de personal, que ya provocó una caída de la actividad del 20% en la semana pasada y del 30% en la precedente a la pasada. El precio ha caído 5 céntimos.

Cotización Var. semana anterior Unidades
Francia 1,55 -0,02 €/kg canal
Alemania 1,89 -0,07 €/kg canal
Países Bajos 1,82 -0,1 €/kg canal
Países Bajos 1,46 -0,09 €/kg vivo
Dinamarca 1,87 -0,04 €/kg canal
Bélgica 1,3 -0,03 €/kg vivo
España 1,51 -0,03 €/kg vivo
Italia 1,28 -0,05 €/kg canal
LECHONES Cotización Var. semana  anterior Unidades
Países Bajos 79,5 -9 €/ud de 23 kg
España 70,5 0 €/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo