Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA León pide contratos para las legumbres

           

ASAJA León pide contratos para las legumbres

24/03/2020

La organización agraria ASAJA le ha pedido a las empresas que envasan y comercializan legumbres, particularmente alubias, la mayoría de ellas leonesas, que se comprometan con el sector productor y ofrezcan contratos, ahora en precampaña,  en los que garanticen cantidad y precio. ASAJA recuerda que el consumo de legumbres se ha disparado en estas semanas que llevamos de crisis sanitaria y que por lo tanto las empresas comercializadoras van a agotar todas las existencias de la campaña anterior, con lo cual el volumen de compra va a ser importante, aunque la tendencia de las últimas décadas ha sido la de importar dos terceras partes de todo lo que se lleva  a los lineales.

ASAJA pide a las empresas envasadoras de legumbres un mayor compromiso con los agricultores de la provincia de León dando la opción de una alternativa real de cultivo sembrando alubias amparadas por contratos, y considera que al menos deberían de asumir la compra de la producción de 6.000 hectáreas, lo que significaría incrementar la superficie un 50% respecto a 2019. A la vez, ASAJA recomienda a los agricultores siembras prudentes si no se garantiza la compra por parte de los envasadores locales, ya que un exceso de oferta podría hacer caer todavía más unos precios que ya son muy bajos.

En España se comercializan anualmente unas 63.000 toneladas de alubias, de las cuales 45.000 provienen de la importación a granel, y las empaquetan o transforman como productos precocinados  las empresas españolas, muchas de ellas leonesas, para la venta en las grandes superficies. En la provincia de León se produce el 66% de las 18.000 toneladas de alubia, que de media, se recolectan en toda España.

La crisis sanitaria que está viviendo España y el resto del mundo hace reflexionar sobre la necesidad de depender en la menor medida posible de la importación de alimentos, y por el contrario garantizar la autosuficiencia alimentaria con productos que, como las alubias, responden a los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Las alubias se siembran en la segunda quincena de mayo, y tras un ciclo de unos tres o cuatro meses, según variedad, se recolectan en los meses de septiembre y octubre. Los rendimientos normales son de 3.000 kilos por hectárea, y el precio al productor está en una media de 90 céntimos de euro el kilo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo