Al finalizar 2019, las hipotecas de las fincas rústicas fueron 14.797 operaciones y 70.021 millones de euros, según la encuesta del INE. Estas cifras supone un 3 % de las hipotecas constituidas (492.594 inscripciones) y un 3,5 % del importe total de las mismas (72.596 M€).
Lo más llamativo probablemente sea la poca relación que existe entre este indicador para el suelo rústico y la evolución del PIB agrario durante la mayor parte del período comprendido entre 2003 y 2019, , de acuerdo con un estudio de Cajamar para dicho período. De hecho, su comportamiento encaja mejor con el de la construcción. Y tiene sentido, ya que el suelo rústico es el primer estadio del suelo en el proceso de producción inmobiliario.

En lo que respecta al importe medio en las fincas rústicas, se puede observar que, durante el periodo de burbuja inmobiliaria (hasta 2008), este se situó muy por encima de la media de las hipotecas de fincas urbanas (que incluye a las viviendas); posiblemente a causa de las expectativas de revalorización futuras de aquel suelo vinculadas a su conversión en urbano.
Tras ese período, el importe medio se redujo hasta acercarse y finalmente igualarse al de las fincas urbanas en 2018, si bien en 2019 se volvió a generar un ligero diferencial a favor del suelo rústico. Teniendo en cuenta el desplome que se produjo en el mercado de la vivienda a partir de 2008, cabe suponer que los movimientos de las hipotecas de fincas rústicas en el último periodo están mucho más relacionados con la marcha de la agricultura y de las expectativas de los empresarios agrícolas.

En este sentido, es llamativo que el importe total involucrado en operaciones hipotecarias sobre fincas rústicas está siendo muy estable desde 2013, en el entorno de los 2.500 millones de euros y las 16.000 hipotecas anuales. Obviamente, esto arroja un importe medio que se sitúa en torno a los 150.000 euros por operación, si bien en 2019 se alcanzó un promedio de 173.985 euros. Pero también señala una tendencia muy estable en el mercado del suelo agrario y distanciado de la marcha del sector en términos de PIB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.