• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Alternativas fitosanitarias para prestar atención a nuestra huella hídrica

           

Alternativas fitosanitarias para prestar atención a nuestra huella hídrica

23/03/2020

Ayer domingo, 22 de marzo fue  la fecha elegida para conmemorar, como cada año, el Día Mundial del Agua. Se trata de una efeméride propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1992, para fomentar la conservación y el buen uso de todos los recursos hídricos.  

 Un claro ejemplo de esta creciente concienciación por la necesidad de reducir nuestra huella hídrica la podemos encontrar en la agricultura y en aquellas empresas dedicadas a la investigación, desarrollo y comercialización de productos dirigidos a garantizar la sanidad vegetal de los cultivos agrícolas, como AFEPASA, que, desde hace ya varios años, viene trabajando en la generación de alternativas fitosanitarias -con las formulaciones especiales para aplicar en espolvoreo, es decir, sin agua- y bioestimulantes mucho más eficientes, en términos hídricos, sin que esto afecte en modo alguno a su efectividad.

 Así, con su gama de bioestimulantes, desarrollados gracias a su exclusiva tecnología SULTECH®, el agricultor puede fortalecer al cultivo para hacer frente a posibles episodios de estrés, como la falta de recursos hídricos; así como permitir una recuperación mucho más rápida de la planta tras estos episodios. Además, estos productos permiten una mejora considerable de la calidad de las propiedades organolépticas de cada cultivo, el aumento de su proceso de fotosíntesis y una mayor tolerancia a la sequía. La tecnología SULTECH® consiste en la manipulación del azufre elemental, obtenido por tiobacterias, en sus tres estados físicos de manera que, con innovadores procesos, se consigue cambiar las propiedades físicas del azufre desde el punto de vista electrostático, hidrofílico y dimensional dando lugar a unos formulados exclusivos.

 En este punto, dentro de la gran variedad de posibilidades que ofrece la gama de productos AFEPASA, destaca Triumphalis, un bioestimulante con aminoácidos seleccionados, enriquecidos con materia orgánica procedente de extractos vegetales y tecnología SULTECH®, que actúa como activador de rutas de defensa de las plantas, como desbloqueador de elementos nutricionales del suelo y como catalizador para la absorción de nitrógeno, favoreciendo el crecimiento de la planta y combatiendo el estrés abiótico e hídrico de los cultivos.

 Asimismo, si tenemos en cuenta que el tema elegido para este Día Mundial del Agua 2020 es ‘Agua y Cambio Climático’, también resulta interesante detenernos en productos como el fertilizante Soldefend o el fitosanitario Azufre micronizado P300/80 Especial Efecto Filtro solar, que favorecen la protección de las plantas de cultivo frente a los efectos del calentamiento global, como el incremento de radiaciones solares y las altas temperaturas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo