La tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2020. Sin embargo, el grueso de expedientes se tramita fundamentalmente en el último tercio del periodo, del 15 de marzo al 30 de abril.

Para la cumplimentación de la Solicitud Única, los agriculotres y ganaderos se desplazan a las oficinas de las organizaciones agrarias, y lo que produce la confluencia de un elevado número de personas, muchos de ellos incluidos por su edad en los grupos de especial riesgo frente a la propagación del COVID-.19.
Dada la situación de emergencia en la que vive ahora el país, estas solicitudes presenciales no se van a poder realizar, lo que va a generar un retraso significativo en la tramitación de las solicitudes únicas, impidiendo el cumplimiento de los plazos establecidos. Por este motivo, varias organizaciones agrarias de diferentes organizaciones agrarias han solicitado una ampliación de los plazos, tanto para la PAC como para otros expedientes, a su autonomía.
Castilla y León ya ha mostrado su absoluta predisposición y flexibilidad en ampliar plazos importantes, como los de los expedientes de incorporación y modernización, o de la PAC, según indica UPA Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.