La producción de carne de porcino, que hasta 2016 había evolucionado con una tendencia continuada al alza, se redujo en 2019 hasta 55,1 millones de animales sacrificados, unos 1,73 millones menos que en 2018 (-3%). Esta evolución se debió exclusivamente al retroceso observado en la oferta de animales producidos en el mercado interior, que cayó en 1,82 millones de cabezas (-3,4%), hasta situarse en la cifra total de 51,85 millones de animales entregados a matadero, según Destatis, la Agencia de Estadística de Alemania.

Por el contrario, la oferta de cerdos procedentes del extranjero destinados a sacrificio, sin embargo, se incrementó en un 2,7%, hasta situarse en 3,31 millones de cabezas. Esta reducción en el número de cabezas de porcino apenas pudo ser compensada por el ligero aumento del peso canal (aproximadamente 440 gramos), que se situó en una media de 94,82 Kg. No obstante, la producción total de carne de porcino se redujo en un 2,6%, alcanzando los 5,22 millones de toneladas.
El mayor número de sacrificios se realizó en el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, con 18,33 millones de cerdos (-1,3%). La producción cárnica aumentó solamente en dos Estados federados, a saber, en Renania Palatinado y en Schleswig-Holstein, donde se registraron incrementos moderados del 0,8% y del 7,1%, respectivamente, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.