• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Raboteo: Deficiencias en las explotaciones francesas

           

Raboteo: Deficiencias en las explotaciones francesas

02/03/2020

Las explotaciones francesas de porcino registran un alto porcentaje de incumplimientos en los requisitos básicos que establece la legislación para reducir mordeduras de cola y evitar el raboteo. Así lo ha puesto de manifiesto una inspección comunitaria de la DG Santé, llevada a cabo en Francia en junio de 2019.

El informe, realizado tras la inspección, concluye que las autoridades francesas y el sector porcino han desarrollado un Plan de Acción que contiene algunos de los elementos principales que se requieren para mejorar las condiciones de cría de las granjas. Sin embargo, solo se han llevado a cabo unas pocas acciones para mejorar el cumplimiento de la normativa para reducir la mordedura de la cola y evitar el corte de los rabos, que todavía se lleva a cabo de manera rutinaria en el país.

Un estudio llevado a cabo en dos mataderos mostró una alta incidencia de lesiones por mordedura en cerdos con las colas cortadas, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las condiciones de cría en el sector porcino.

Los inspectores comunitarios destacan que el Plan de Acción que ha puesto en marcha la administración y el sector fija unos plazos excesivamente largos para evitar el raboteo rutinario (2022 a 2024). El Plan adolece de un marco sólido para garantizar que los ganaderos implementen medidas de mejora cuando sea necesario o alguna orientación para que los inspectores puedan evaluar esas medidas.

Los controles oficiales aún no han comenzado a aplicar criterios de cumplimiento de los requisitos legislativos relacionados con los riesgos de morderse la cola, si bien está previsto que se haga en 2020. Los controles oficiales en las principales regiones productoras de cerdos se han centrado desde 2017 en elevar los estándares básicos relacionados con el suministro de luz, agua y materiales de enriquecimiento y han tomado medidas de aplicación para rectificar estos incumplimientos. Los informes de inspección indican que a menudo estos requisitos no se cumplían en absoluto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo