Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno reduce a 20 peonadas el acceso al subsidio en dos CCAA

           

El Gobierno reduce a 20 peonadas el acceso al subsidio en dos CCAA

26/02/2020

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto Ley que introduce importantes medidas en materia de empleo para hacer frente a las especiales circunstancias del mercado laboral en el ámbito agrario y se fijan medidas de protección de los trabajadores eventuales del campo.

Se establece una medida de carácter social, que tiene como destinatarios a los trabajadores eventuales agrarios residentes en Andalucía y Extremadura, afectados por el descenso de actividad, mediante la reducción a 20 del número de jornadas cotizadas (peonadas) necesarias para acceder al subsidio por desempleo, así como a la renta agraria. De esta forma se refuerza la protección social de un colectivo vulnerable de personas trabajadoras.

Foto: UGT

La norma recoge bonificaciones para la conversión de contratos temporales de trabajadores eventuales agrarios en contratos indefinidos o en contratos fijos discontinuos, pertenecientes al Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios del Régimen General de la Seguridad Social. Se facilitará la bonificación de la cuota empresarial por contingencias comunes, distinguiéndose su cuantía en función del encuadramiento del trabajador y de la modalidad de cotización, mensual o por jornadas reales trabajadas.

Para introducir medidas positivas para reducir la brecha de género, se establecen cuantías incrementadas en el caso de la conversión de contratos de mujeres trabajadoras.

Igualmente se contempla una modificación de la Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, incluyendo, dentro de su ámbito de actuación los locales, viviendas, u otros lugares habilitados para las personas trabajadoras, en los que residan, se alojen o puedan permanecer los trabajadores y hayan sido puestos a disposición de los mismos por el empresario, aun cuando no se encuentren en las empresas, centros y lugares de trabajo en que se ejecute la prestación laboral.

Mejoras en la tributación de jóvenes agricultores

En materia de fiscalidad, la norma aprobada hoy introduce modificaciones en la Ley del IRPF para mejorar la tributación en este impuesto de los jóvenes agricultores que reciben las ayudas a la primera instalación en los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas.

Con esta modificación se garantiza una mejora del tratamiento fiscal, ya que se permitirá imputar en cuatro años los importes recibidos en las ayudas a la primera instalación, de forma que el impacto fiscal no se concentre en el año en que se reciben, lo que incentiva la apuesta por el relevo generacional.

Valoración de los sindicatos

CCOO comparte las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros de hoy, pero demanda la constitución de una mesa de negociación en la que participen los ministerios de Agricultura, Trabajo y Seguridad Social, empresarios y sindicatos, y que aborde globalmente los problemas del sector agrario: calidad del empleo y de los salarios, armonizando y racionalizando la negociación colectiva; reformas del Sistema especial agrario de la Seguridad social; entre otros.

UGT-Fica celebra la bonificación de los contratos fijos discontinuos y fijos pero considera que el Gobierno se ha quedado corto al incluir tan sólo a los trabajadores eventuales agrarios residentes en Andalucía y en Extremadura de la reducción de 35 a 20 en el número mínimo de jornadas cotizadas (peonadas) para acceder al subsidio agrario y renta agraria.

Además, la medida tampoco afecta al colectivo de trabajadores incluido en el censo agrario a partir del 1 de enero de 2012, fecha en que entró en vigor la Ley 28/2011, de 22 de septiembre, por la que se procedió a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social. Esta ley exige mantener un mínimo de 30 peonadas durante los 365 días anteriores para poder estar incluido en el censo agrario, lo que deja la reducción aprobada hoy en tan sólo 5 peonadas. Dicho de otra forma, el Gobierno sólo rebaja a 20 peonadas a aquellos trabajadores y trabajadoras que estén incluidos en el censo agrario desde antes del 1 de enero de 2012.

Igualmente esta medida excluye a los trabajadores y trabajadoras agrarios que, aun viviendo en Andalucía o Extremadura, y trabajen en el campo, perciben la prestación contributiva por desempleo para trabajadores agrarios eventuales por motivos familiares, al estar obligados a alcanzar las 271 jornadas.

Tampoco van a beneficiarse de esas medidas los trabajadores y trabajadoras del resto de Comunidades Autónomas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. luisa maria dice

    06/05/2020 a las 12:22

    Hola! Mi pregunta es la siguiente: yo estoy inscrita en la renta agraria de enero del 2012, , por lo que lo del 30 peonadas los 365 dias al año, lo se, pero mi duda es , yo ahora en mayo solicito la renta agraria con las peonadas puestas en 2019, pero las 30 peonadas de 2020 al haber la reduccion de jornales en el campo me sirven para solicitar la renta agraria del 2021.
    No se si me he explicado bien.
    Gracias

    Responder
    • Piedad dice

      03/09/2020 a las 08:22

      Que pasa si solo tengo 20 peonadas en un año me quitan la cartilla?

      Responder
      • Teresa dice

        22/01/2021 a las 16:17

        No con esas peonadas ya puedes echar la renta agraria. Por lo menos yo lae echado este año asín con 20

        Responder
        • Nati dice

          15/02/2021 a las 18:45

          Hola, en este año 2021 ya puedes echar 20 días

          Responder
  2. Manoli dice

    14/11/2020 a las 15:15

    Cuantas peonadas necesito en 2021 para cobrar la renta agraria?

    Responder
  3. Hassan haddad latrech dice

    20/12/2020 a las 15:07

    Hola cuanras jornadas me faltan para solisitar el subsidio agrario en enero 2021 gracias por su tiempo

    Responder
  4. Ionela dice

    29/12/2020 a las 19:09

    Cuantas peonadas necesitas para hechar el subsidio en febrero de 2021???

    Responder
  5. Ángel dice

    02/01/2021 a las 13:35

    Hola buenas cuántas peonadas hace falta para solicitar las peonadas en 2021? Yo la solicito en abril

    Responder
  6. Mari angeles dice

    14/01/2021 a las 09:53

    Para solicitar el paro en enero cuantas peonadas necesito 20 o 35?

    Responder
  7. Ana mari dice

    19/01/2021 a las 12:27

    Cuantas peonadas necesito para solicitar la renta agraria este año?? La tengo que echar en abril 2021

    Responder
  8. Jose dice

    20/01/2021 a las 18:00

    Hola. Me gustaría saber cuantas peonadas ay que entregar este año 2021. Para solicitar la renta agraria

    Responder
    • Maria dolores dice

      30/01/2021 a las 11:48

      Hola cuantas peonadas se necesitan para cobrar la renta agraria 2021

      Responder
  9. Teresa dice

    22/01/2021 a las 16:21

    Tod@s que yeven inscritas desde enero del 2012 en la renta agraria solo tienen que juntar 20 días de trabajo para cobrar la renta agraria.

    Responder
  10. Ana dice

    25/01/2021 a las 10:53

    Cuantas peonada necesito para echar la renta agraria en febrero 2021

    Responder
  11. Mari dice

    25/01/2021 a las 18:34

    Cuantas peonadas se necesitan para echar el paro agrícola.

    Responder
  12. Inma dice

    28/01/2021 a las 15:32

    Cuántas peonadas necesito para hechar el paro en Febrero 2021

    Responder
  13. Azucena dice

    30/01/2021 a las 13:58

    Cuantas. Peonadas necesito para solicitar el paro en febrero del 2021

    Responder
  14. Maria dice

    31/01/2021 a las 19:56

    Buenas tardes,mi pregunta sería cuantas peonadas se necesitan para pedir la Renta agraria en febrero.Gracias

    Responder
  15. Rosario dice

    17/02/2021 a las 14:54

    Cuantas Peonadas necesito para hechar la renta agraria en marzo de 2021? Gracias

    Responder
  16. Luisa dice

    19/02/2021 a las 20:44

    Hola tengo 42 años sienpre e tenido cartilla desde los 18 años. No pude pagar los sellos en barios años . A hora e pagado.todos los sellos ha.hora.la antiguedad le.perdi man dado nueva la.cartilla agricula cuantas peonadas me arian falta para cobrar el paro. Gracias

    Responder
  17. Amparo dice

    21/02/2021 a las 21:04

    Hola lo mio es el paro agrícola y mi pregunta es la misma.,cuantas peonadas tengo que echar en esta año 2021,y desde que fecha serian validas gracias

    Responder
  18. Ana María dice

    27/02/2021 a las 10:01

    Hola, tengo 51 años tengo renta agraria, y lo solicito en mayo, cuántas personas tengo que echar???

    Responder
  19. Tere dice

    01/03/2021 a las 08:10

    Cuantas peonadas son este año 2021 20?gracias

    Responder
  20. Juana dice

    02/03/2021 a las 11:48

    Solicito en Junio del 2021 el paro agrícola, cuántas peonadas necesito..35 o 20?

    Responder
    • Gregorio dice

      01/06/2021 a las 03:18

      Hola, estoy igual que usted. Sabes cuántas tienes que presentar?

      Responder
  21. isaac dice

    04/03/2021 a las 02:45

    hola e trabajado 2 meses en la aceituna y los patrones no quieren dar firmas e conseguido 21 y peleandome con ellos despues de haberlos trabajado y ahora busco trabajo y tampoco quieren ponerme las firmas ya no se lo que voy a hacer haber si las bajan a 20 por corona virus o algo tampoco a habido tanto trabajo como otros años

    Responder
  22. Belén dice

    11/03/2021 a las 22:05

    Hola, este año cuantos jornales hacen falta para cobrar las renta agraria,35o 20???

    Responder
  23. Inma dice

    07/06/2021 a las 21:29

    Hola cuántas jornadas se necesitan para mantener la cartilla agrario? Yo soy de la renta agraria. Es decir ,cuántas jornadas necesito para mantener la cartilla, si yo no voy a solicitar la renta agraria en estos momentos ?gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo