• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La agricultura española perdería 925 M€ anuales de fondos UE durante el periodo 2021-2027

           

La agricultura española perdería 925 M€ anuales de fondos UE durante el periodo 2021-2027

21/02/2020

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que un acuerdo hoy en Bruselas, sobre la base del borrador presentado el pasado 14 de febrero por el Presidente del Consejo Europeo, supondría una pérdida para la agricultura española de 925 millones de euros anuales durante el periodo 2021-2027.

La propuesta de Charles Michel, que será hoy debatida en el Consejo Europeo,  propone un fuerte descenso del gasto agrario en términos reales (-14,1%), más drástico en desarrollo rural (-24%) que en el capítulo de ayudas directas de la PAC (-10,1%). El análisis comparativo realizado por COAG cuantifica este “hachazo”  en 54.000 millones de euros (repartidos en 7 años) para los fondos globales de la PAC en toda la UE, respecto al anterior marco financiero 2014-2020. La pérdida anual ascendería a los 7.700 millones €, de los que 925 millones € corresponderían a España, si tenemos en cuenta que la participación de nuestro país en los fondos agrarios es del 12%.

Precios constantes 2018 Presupuestos UE 2014-20 Propuesta Charles Michel Diferencia
Total Fondos Agrarios 383 329 -14,1%
     FEAGA (ayudas directas) 286 257 -10,1%
   FEADER (Desarrollo Rural) 96 73 -24,0%
Peso de la  PAC 35,40% 30,10% -15,0%

Fuente: Elaboración propia sobre datos oficiales de la CE

En un escenario de grave crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias y mayores exigencias medioambientales, de lucha contra el cambio climático, y de bienestar animal dentro del Paquete Verde de la UE, y por tanto, mayores costes para los agricultores y ganaderos europeos, COAG pide al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que establezca alianzas con otro países de la UE para vetar la propuesta de recorte del Presidente del Consejo Europeo y reforzar el presupuesto de la PAC en el marco financiero 2021-2027. “Sería realmente injusto y alarmante que la UE quisiera financiar la transición ecológica de la UE rebajando el apoyo a los hombres y mujeres del campo. Sánchez, debe mantenerse firme ante una propuesta que evidencia la grave incoherencia de la UE en sus políticas. Menos apoyo al desarrollo rural mientras que aumenta la España y la Europa vaciada y menos apoyo a nuestros productores al tiempo que se firman acuerdos de libre comercio con terceros países, puerta de entrada de importaciones que no cumplen con los estándares de calidad, seguridad alimentaria, respeto medio ambiente y bienestar animal de la UE, y caldo de cultivo para la competencia desleal y la presión a la baja de los precios en el campo”, ha argumentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

Además, se debe tener muy en cuenta que España ha empezado a ser contribuyente neto al presupuesto comunitario, (como se puede ver en la siguiente tabla), debido principalmente a una disminución de los fondos estructurales y de cohesión que llegan a nuestro país (y que ahora se concentran en los países del Este de Europa), por lo que la agricultura adquiere una función esencial a la hora de garantizar retornos adecuados para nuestro país de los fondos europeos.  “Por este motivo, además de ser el sector agrario estratégico para la Unión Europea y nuestro país, el Gobierno español debe priorizar los fondos agrarios en la negociación de los presupuestos comunitarios 2021-27”, ha subrayado Blanco.

Evolución del saldo financiero España-UE (millones €)

  2015 2016 2017 2018
Aportación Española 11.067 11.454 11.151 12.066
Pagos Comunitarios 13.546 10.931 8.081 11.831
– Fdos. Estructurales y Cohesión. 5.649 3.384 1.108 4.498
-FEOGA-O, IFOP, FEP 162 113 14 62
– FEAGA 5.584 5.494 5.435 5.468
-FEADER 1.169 901 664 897
– Otros 983 1.039 859 906
SALDO FINANCIERO 2.479 -523 -3.070 -235

FUENTE: Elaboración SSTT de COAG, a partir de datos de  MINHAP, MINECO y otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo