La Consejera de agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha anunciado que se calcularán indicadores transparentes de los costes de producción. Por tanto, será la primera comunidad autónoma en plantear el cálculo objetivo de los índices de precios de cada cultivo, en «oficializar» los costes de producción para diseñar medidas de compensación, para reclamar cláusulas de protección y para forzar al eslabón de la cadena a que se paguen precios justos.

Mollà ha defendido la puesta en marcha de una política fiscal medioambiental compensatoria para el sector agrario en tanto que asienta población y actúa como protector del entorno, freno a la desertificación y sumidero de carbono, todos ellos efectos que reducen el impacto del cambio climático.
La consejera ha confirmado que mantendrán la aportación a los seguros agrarios para minimizar el impacto de la subida de precios de las pólizas. «No vamos a recortar ni un euro la aportación a seguros agrarios. Estamos orgullosos de ser la Comunidad Autónoma que más aporta, 24,5 millones de euros. Nos mantendremos vigilantes para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado suba la aportación del Estado pero en el ‘mientras llegue’ apoyaremos al sector para poder contar con esta medida de protección», ha subrayado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.