Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG cifra en 875 M€ el recorte de Bruselas al campo de Castilla y León

           

COAG cifra en 875 M€ el recorte de Bruselas al campo de Castilla y León

18/02/2020

COAG CASTILLA Y LEÓN ha echado las cuentas del hachazo que sufrirá la renta de los agricultores y ganaderos de la región de aplicarse la propuesta que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, realizó el pasado 14 de febrero frente a la elaboración del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea y la cantidad resultante asciende a 125 millones de euros anuales hasta 2027, o sea, 875 millones de euros.

La propuesta de Michel reduciría los fondos de las Ayudas Directas un 10,1 por ciento mientras que los de Desarrollo Rural serían cercenados un 25,1.

Por tanto, el campo de Castilla y León dejaría de percibir del Fondo de Garantía Agraria, es decir, de Ayudas Directas, 92,84 millones de euros al año tomando como referencia la media del periodo 2014-2019 que es de 919, 2 millones de euros anuales. Y en el Fondo de Desarrollo Rural, el tijeretazo sería de 30,25 millones de euros anuales si se aplica la intención de la Comisión de bajar un 25,1 por ciento la partida de 120,5 millones de euros cada año que Castilla y León percibió de media en el periodo 2014-2019.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la U. E. se reunirán este jueves con esta propuesta como marco para comenzar a diseñar el Presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años. De momento, la propuesta de Charles Michel no es la más severa de todas las que se han puesto sobre la mesa, puesto que los denominados países frugales, Suecia, Dinamarca, Austria y Países Bajos proponen un recorte aún más drástico hasta dejar el presupuesto europeo en un 1 por ciento del PIB de la U.E. En el otro extremo, los denominados países“amigos de la cohesión”, entre los que se encuentra España, proponen mantener el actual presupuesto comunitario.

Todo apunta que al margen de las cantidades propuestas por los grupos antes de sentarse en las mesas de negociación, el Presupuesto de la Unión Europea sufrirá un  recorte considerable.  COAG CASTILLA Y LEÓN, consciente de esta realidad, insiste en que la cuestión clave será cómo se distribuye el fondo y entre qué perceptores se reparte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo