• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / New Holland hace balance de 2019

           

New Holland hace balance de 2019

12/02/2020

New Holland se consolida como la marca líder que cubre todas las necesidades de la agricultura española, con una gama de productos (tractores, cosechadoras, empacadoras, rotoempacadoras, vendimiadoras, telescópicas, gama de construcción compacta y aperos) que están entre las primeras opciones de compra de los agricultores particulares y empresarios agrícolas.

Este año 2019 los resultados globales de la marca han sido exitosos, con una cuota de mercado de tractores de un 18 % sobre un mercado total de 11.345 unidades. La diferencia respecto a los datos publicados por el Ministerio está en los vehículos multiusos, quads y similares que no se pueden considerar como tractores. En la gama de tractores especiales New Holland se posiciona de forma muy clara como la marca líder con un 22 % de cuota de mercado, consolidando su posición como marca que lidera la evolución de la agricultura española hacia los cultivos de alto valor, como fruta, olivar, almendro y otros frutos secos.

El mercado de recolección de cereal ha sufrido una caída de un 30 % respecto al 2018, caída relacionada principalmente a la tendencia del mercado de ofrecer producto de mayor capacidad. Esta tendencia se acompaña por la necesidad y exigencia de los clientes por un servicio de calidad superior, donde New Holland demuestra su fortaleza como marca a través de su red de concesionarios profesionales y especializados en la recolección. Se muestra esta capacidad en el mercado de las empacadoras gigantes, donde la cuota de mercado sitúa a New Holland en un 36 %, tres puntos porcentuales más respecto al pasado año 2018, ampliando la distancia respecto al segundo competidor.

Merece una mención especial el resultado de la recolectora de olivar y vendimiadora. En un sector en continuo crecimiento como los leñosos, donde la recolección de los frutos es primordial para la rentabilidad de las producciones debido a los márgenes ajustados, la mecanización juega un rol clave para garantizar la rentabilidad de los agricultores. En este sentido la recolectora de olivar, con una cuota de mercado prácticamente del 100 %, está liderando sin discusión el sector del olivar que sigue en fuerte expansión a nivel mundial. Paralelamente se mantiene en viña con un 56 % de cuota de mercado en 2019. Estos resultados hacen que el negocio de recolección global en España (cosechadoras de cereal, empacadoras, recolectoras de olivar y vendimiadoras) esté encabezado por New Holland con un 40 % total del peso del mercado. A mayores New Holland ofrece productos que completan su gama con telescópicas, enfocadas en el sector agrícola profesional de altas prestaciones juntamente con palas cargadoras y excavadoras ligeras.

Una vez consolidadas todas las gamas de producto en un mercado exigente, New Holland y su red de concesionarios están en la línea ascendente en los últimos años con el reto de seguir creciendo y aportando rentabilidad a los clientes también en este 2020 que acaba de empezar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo