• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / España/RU sector agroalimentario: Saldo comercial a favor de España. ¿Qué pasará con el Brexit?

           

España/RU sector agroalimentario: Saldo comercial a favor de España. ¿Qué pasará con el Brexit?

21/01/2020

España ocupa el 5º lugar de la UE en el comercio con el Reino Unido, representando el 10% de las exportaciones y el 7% de las importaciones del sector agroalimentario.

El saldo comercial de España con RU siempre ha sido positivo a favor de España, alcanzando en 2018 el récord de 2,8 billones de €. El saldo comercial de los envíos de España en los últimos cinco años ha supuesto un aumento de 1 billón de €, mientras que las compras al RU se han mantenido estables. Los principales productos enviados al RU, constituyen el 8% de las exportaciones totales en valor y volumen en 2018. Del conjunto del sector agroalimentario las frutas y hortalizas frescas o refrigeradas, las bebidas, conservas vegetales, preparaciones alimenticias y aceite de oliva constituyen el 78% del valor y el 83% en volumen de las exportaciones españolas a R.U

Las compras por parte de España en 2018 del R.U representan el 4% en valor y el 5% en volumen, siendo las bebidas alcohólicas, pescados frescos y crustáceos, preparaciones alimenticias, productos a base de cereales y azucares los principales productos alimenticios que representa el 73% del valor de las importaciones totales.

Los envíos del R.U a los cinco primeros países comunitarios: Irlanda, Francia, Países Bajos, Alemania y España constituyen el 65% del valor del sector agroalimentario comunitario; mientras que las compras por Países Bajos, Francia, Irlanda, Alemania y España representaron el 73%, lo que muestra el comercio a favor de las exportaciones en los principales socios comunitarios.

Debemos esperar para el sector agroalimentario, que existan acuerdos que sean beneficiarios para ambas partes, por ser un sector importante en la economía y en la sociedad, tanto del RU como del conjunto de la UE…. seguir leyendo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo