• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones pide un Ministerio de Agricultura con peso y experiencia

           

Unión de Uniones pide un Ministerio de Agricultura con peso y experiencia

09/01/2020

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos hace un repaso de las cuestiones que en este 2020, que inicia década, deberían ocupar la futura agenda política, destacando en sus demandas un Ministerio preparado para todos los retos que se deben afrontar en la agricultura, la ganadería y el medio rural.

Unión de Uniones lamenta que, en muchos aspectos, tenga que hacer hincapié en las mismas peticiones que en ocasiones anteriores, ante la desatención que han sufrido algunos asuntos vitales para el campo, ya sea por falta de medios o de voluntad política de sacarlos adelante.

Por ello, la organización demanda un Ministerio de Agricultura con peso en el Gobierno y liderado por una persona con experiencia, que conozca profundamente el sector y que sea consciente de las urgencias a las que debe responder. Igualmente, en caso de configurarse un Ejecutivo con un futuro Ministerio responsable de la lucha contra la despoblación, la organización insta a que no sea un órgano florero y a que disponga realmente de las herramientas políticas y presupuestarias para asumir el reto de superar la brecha del medio rural con el entorno urbano.

Equilibrio en la cadena alimentaria, reparto justo de la PAC y democracia en el campo, repiten como principales peticiones

En relación con la falta de voluntad política, la organización critica que, a pesar de los intentos, la cadena alimentaria sigue sin funcionar y su Ley sin ser revisada para poner en marcha mecanismos que ayuden a los eslabones más débiles – productores y consumidores – a tener el mismo peso negociador que la industria y la distribución para poder alcanzar precios justos.

En este sentido, Unión de Uniones se congratula de los avances legislativos desde Europa, pero pide mayor contundencia, como la definición de posición de dominio y una postura más firme sobre las producciones que se importan hasta la UE para defender nuestro modelo agrario.

Asimismo, la organización reitera la importancia de un mejor y más justo reparto de la PAC que favorezca al agricultor genuino, en una definición que lo delimite de manera clara para lograr que las ayudas vayan destinadas a quienes viven fundamentalmente de esta actividad, que son quienes más contribuyen a mantener el medio rural.

“Este 2020 es clave para nuestro sector, por la reforma de la PAC, los retos que ofrece el cambio climático y por la inestabilidad del mercado internacional, con sus guerras y su competencia desleal”, comentan desde la organización. “Necesitamos que quien ocupe el cargo lo entienda bien y nos defienda porque cree en ello, no porque represente un papel para mantener su sillón”, añaden. Unión de Uniones se muestra muy preocupada sobre los ataques injustificados que la agricultura y, sobre todo, la ganadería están sufriendo últimamente en relación a su papel ambiental.

Unión de Uniones insiste, por otro lado, en la necesidad de democratizar el escenario de representatividad de las organizaciones agrarias mediante la convocatoria de elecciones en el campo. “Es impresentable que se tenga secuestrado el derecho de los agricultores y ganaderos a elegir libremente a quienes se sientan a negociar en su nombre la política agraria para mantener el cómodo corralito del que se benefician algunas OPAs y el propio Ministerio”, añaden.

Finalmente, cerrando su carta, la organización recalca la importancia de dotar al Ministerio de un presupuesto suficiente, y que se ejecute como debe, para, entre otros asuntos, vigilar la fauna salvaje, posible fuente de enfermedades en el ganado y de destrozos en cultivos y rebaños; y también, la adaptación de nuevas normativas, especialmente, de naturaleza agroambiental, y a la revisión de otras que no están dando los resultados deseables, como las de sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo