• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los nuevos aranceles y la escasez de agua podría impulsar el precio del arroz a 320 €/t

           

Los nuevos aranceles y la escasez de agua podría impulsar el precio del arroz a 320 €/t

13/12/2019

         En estas fechas se están empezando a realizar las operaciones de venta del arroz en Extremadura. La Unión de Extremadura denuncia, que como en años anteriores, se está poniendo de manifiesto el acuerdo de los 4 compradores que tienen en la Comunidad Autónoma, para pagar el arroz más barato a los agricultores.

Un ejemplo de esta campaña para bajar los precios se manifiesta en las afirmaciones de técnicos contratados por estos compradores que afirman que este año la calidad del arroz extremeño es inferior a la de años anteriores debido al ataque de plagas como la Pudenta, afirmación malintencionada y que es falsa, ya que debido a la climatología de este verano, ha sido la campaña de menor ataque de este insecto, según indica La Unión de Extremadura.

         Las perspectivas del precio de este producto son positivas debido a las siguientes circunstancias:

  • La producción de arroz se ha reducido en España más de un 15% en los últimos 8 años, hemos pasado de las 927.800 tm a las 788.421 previstas para la actual campaña.
  • La disposición de agua para riego en Andalucía, son exclusivamente para permanentes y abastecimiento de la población, hay unas reservas hidráulicas de 2.880 hm3, el 35,5 % de su capacidad. Hay que recordar que la superficie de Andalucía es de 40.191 has el 37% de la superficie estatal.
  • La reserva de agua en Aragón están en una situación parecida a la de Andalucía.
  • Se va a aprobar nuevos aranceles a las importaciones de arroz,  tanto para los tipos indica como japónicas,  procedentes de Myanmar y Camboya.

         Los indicadores de precios actuales publicados por el Ministerio de Agricultura para esta semana son de 304 € los arroces tipo japónica y  de 305 los tipos índicas, pero tras el análisis de las circunstancias enunciadas anteriormente, La Unión Extremadura calcula que el precio del arroz puede alcanzar en los primeros días del mes de enero los 320 € la tonelada y una subida constante durante la campaña que viene, debido a la calidad del mismo y las perspectivas de reducción drástica de producciones la campaña que viene.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo