Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Carnero en contra de los recortes al desarrollo rural

           

Carnero en contra de los recortes al desarrollo rural

11/12/2019

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha participado hoy en el Consejo Consultivo de Política Agrícola Comunitaria, presidido por el ministro Planas. En este Consejo se han abordado los asuntos que se tratarán en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará el 18 de diciembre. Ese Consejo será el primero al que asista el nuevo Comisario de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski.

Ante la propuesta de reglamentos de la nueva PAC, el consejero ha constatado que no se están produciendo avances en la toma de decisiones y sólo se trabaja a nivel técnico. Los estados miembros están demorando las decisiones hasta que se apruebe el nuevo marco financiero plurianual 2021-2027. A este respecto, y ante la próxima cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se desarrollará en Bruselas el 12 y 13 de diciembre y donde se llevará a cabo el primer debate sobre el marco financiero plurianual 2021-2027, ha trasladado al ministro Planas en el Consejo Consultivo la necesidad de no reducir la financiación de la PAC solicitando que el presidente del Gobierno se posicione claramente en dicha cumbre para mantener la financiación de las políticas dirigidas a la agricultura y el medio rural.

Carnero ha indicado al ministro Planas que “es inadmisible una reducción tan drástica para el desarrollo rural como la planteada actualmente”. En el caso de Castilla y León supondría una pérdida de 150 millones de euros entre 2021 y 2027. Es decir 21,5 millones de euros al año, que a la tasa actual de cofinanciación (53%) significaría perder 40 millones de euros anuales de financiación para el medio rural en Castilla y León.

Así, el consejero, ha remarcado que “es imprescindible que el presidente del Gobierno de España no acepte estos recortes y proponga una mayor aportación de los estados a los presupuestos de la Unión Europea, para eliminar esta reducción”. España es un país con un pronunciado carácter rural, con más de 8.000 municipios, de los cuales 5.000, el 62%, tienen una población inferior a 1.000 habitantes.

Castilla y León cuenta con 2.248 municipios, la cuarta parte de todos los de España. De ellos el 80% tiene menos de 500 habitantes y se enfrentan a importantes limitaciones como la baja densidad de población, un elevado grado de envejecimiento y la masculinización de la población.

La actitud positiva de la ganadería en relación a los aspectos medioambientales

Respecto a los últimos ‘ataques’ que la ganadería ha recibido en materia medioambiental, en la reciente Cumbre del Clima de Madrid, Jesús Julio Carnero ha defendido en el Consejo Consultivo una posición de defensa hacia el sector. Ha dejado claro que “el sector agrario no debe verse como un sector contaminante sino que contribuye con el cambio climático como sumidero de carbono y compensa las acciones degradantes de otros sectores”.

Se estima que la ganadería aporta un 8% de los gases de efecto invernadero en España y la agricultura un 4%, según datos oficiales de 2018, pero no se valora correctamente el efecto de sumidero de carbono de las actividades agrarias que compensa las emisiones. Es la única actividad que aporta soluciones a esas emisiones y todo ello con el objetivo último de proporcionar alimentos a millones de personas, evitando la desertificación y la despoblación de las áreas rurales.

Hoy, 11 de diciembre, la Comisión Europea presentará el ‘Pacto Verde’. Castilla y León espera que no suponga más exigencias para los agricultores y ganaderos en el próximo periodo 2021-2027 ya que debería incorporar todo lo que la PAC está haciendo por la sostenibilidad ambiental de la actividad agraria, actividad que por otra parte es la más importante en las áreas rurales de Europa. En gran parte de ellas, la única actividad.

En consecuencia, el consejero ha propuesto al Consejo Consultivo una declaración unánime del Estado y las Comunidades Autónomas de los beneficios de la actividad agraria, ‘una agricultura y una ganadería en positivo’. “Debemos dar mensajes atrayentes a la sociedad, huyendo de ideas negativas contaminantes. Es la clave para que nuestros jóvenes se animen a emprender en esta actividad y la rejuvenezcan, con ellos podremos innovar y hacer más sostenibles nuestras explotaciones”, ha manifestado el consejero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo