• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El PE da su visto bueno a incrementar la cuota de carne de vacuno de calidad de EEUU

           

El PE da su visto bueno a incrementar la cuota de carne de vacuno de calidad de EEUU

03/12/2019

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la firma de un acuerdo de la UE con EEUU, por el que casi se triplicará la cuota de importación de carne de vacuno estadounidense al mercado comunitario. La votación se ha ganado con 457 votos a favor, 140 en contra y 71 abstenciones.

Con el nuevo acuerdo comercial se revisará el funcionamiento del existente, que establecerá una nueva asignación para EEUU de cuota de importación de carne de vacuno de alta calidad en la UE. De esta forma se podrá resolver un largo litigio UE-EEUU sobre la importación de carne con hormonas. El acuerdo se firmará en Bruselas lo antes posible.

La UE permite la entrada de carne de vacuno de calidad con arancel cero hasta una cuota de 45.000 t. Los países exportadores a la UE van usando esta cuota bajo el principio de “el primero que llega, el primero que se sirve”.

Esta cuota de 45.000 t se estableció en 2009, a través del Memorándum de Entendimiento, como solución provisional al antiguo litigio de la OMC con respecto a las importaciones de carne de vacuno estadounidense tratada con determinadas hormonas de crecimiento.

En el acuerdo que ahora se va a firmar con EEUU, se le asignará 35.000 t de las 45.000 t de la cuota. Esta asignación irá aumentando de forma progresiva. Incialmente será de 18.500 t hasta llegar a 35.000 t en 7 años.

Por tanto, el primer año EEUU dispondría de 18.500 t y el resto de países como Australia, Uruguay, Argentina y Nueva Zelanda se tendrían que repartir las 26.500 t restantes. En el año 7, EEUU tendría 35.000 t asignada y el resto de países se tendrían que disputar las 10.000 t restantes. El peligro de este acuerdo podría ser que el resto de países que se verían afectados negativamente por él, demanden a la Comisión Europea un aumento de su acceso al mercado comunitario.

Australia sería la gran perjudicada de esta propuesta, que es la que más se ha venido beneficiando de este sistema, ya que anualmente cubre un tercio de la cuota (unas 13.000 t). No obstante, Australia también cuenta con otra cuota para exportar vacuno de calidad (alimentado con pasto o grano) de 7.150 t con un arancel del 20%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo