• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Quién han sido los ganadores de los Porc d’Or?

           

¿Quién han sido los ganadores de los Porc d’Or?

02/12/2019

En total, 44 granjas de porcino de 16 provincias y 7 comunidades han sido premiadas con 48 galardones Porc d’Or como reconocimiento a su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor.

  • Huesca se alza con el Porc d’Or Especial con Diamante.
  • Pontevedra recibe el Porc d’Or Especial del MAPA.
  • Burgos obtiene el Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación.
  • Las 45 estatuillas restantes se reparten de la siguiente manera: Aragón y Cataluña comparten la primera posición con quince galardones cada una; les sigue Navarra con seis; Galicia con tres; y las dos Castillas y La Rioja con dos Porc d’Or cada una de ellas.

Más de 1000 profesionales del sector porcino se reunieron el viernes por la noche en el Palacio de Congresos de Huesca en la celebración de la XXVI edición de los prestigiosos premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina, en la que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), organizador de los premios,hizo entrega de 48 galardones Porc d’Or a un total de 44 granjas de porcino pertenecientes a 16 provincias y siete comunidades autónomas, como reconocimiento a su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor. 

Huesca, Pontevedra y Burgos consiguen los premios especiales

El que es considerado como el máximo galardón, el premio especial Porc d’Or con Diamante, que reconoce la eficiencia productiva en general, se ha quedado en la provincia anfitriona, concretamente en la granja Laguarrés – Agropecuaria del Isábena, de la empresa Mazana Piensos Compuestos, situada en la localidad de mismo nombre.

Por otra parte, el premio especial Porc d’Or del MAPA, entregado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que valora especialmente los parámetros relacionados con la “Sanidad, Bienestar Animal y Medioambiente”, ha ido a parar a Pontevedra a Granja Cruces, de la empresa Nudesa, en Vila de Cruces.

Burgos ha sido reconocida por su innovación mediante el premio especial Porc d’Or Zoetis a la Innovación que se ha llevado Granja Romaniega, de Agrocesa – Vall Companys Grup, localizada en Caleruega. 

Unos premios muy repartidos

En cuanto a las 45 estatuillas restantes, entregadas en función de los criterios de Tasa de Partos, Longevidad y Productividad Numérica, se han repartido de la siguiente forma. Aragón y Cataluña comparten la primera posición ―como ya ocurrió el pasado año― con 15 premios (seis oros, cinco platas, cuatro bronces), cada una de ellas. En el caso de Aragón, además de alzarse con el Porc d’Or con Diamante, ha recibido trece estatuillas (cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces) para trece granjas oscenses; y dos oros para dos granjas de Zaragoza. Cataluña por su parte ha obtenido nueve estatuillas (tres oros, cuatro platas y dos bronces) para ocho granjas de Barcelona; cuatro (tres oros y una plata) para tres granjas de Gerona; y un bronce para granjas de Lérida y Tarragona.

Navarra ha sido la siguiente comunidad más premiada con un total de seis Porc d’Or (dos platas y cuatro bronces). A continuación, Galicia, que además de recibir el premio especial del Ministerio, ha conseguido tres galardones más: dos bronces para dos granjas de Ourense y una plata para A Coruña. Le sigue Castilla y León: al premio especial a la innovación que ha obtenido Burgos, hay que sumar una estatuilla de oro para una granja de Zamora y una estatuilla de bronce que ha ido a parar a Segovia. Por último, cierran la clasificación Castilla La Mancha con dos oros (Albacete y Toledo); y La Rioja con dos platas.

Bases de los premios Porc d’Or

Los premios Porc d´Or se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), atendiendo a los criterios de Longevidad (LG), Tasa de Partos (TP) y Productividad Numérica (PN). Las granjas aspirantes pertenecen a cinco categorías en función del censo en la granja (1ª hasta 200 cerdas, 2ª de 201 a 500 cerdas, 3ª de 501 a 1.000 cerdas, 4ª de 1.001 a 2.000 cerdas y 5ª más de 2.001 cerdas). Se nominan ocho granjas por cada criterio en cada categoría, lo que resulta en un total de 120 nominaciones. En el caso de los premiados, se estregan una estatuilla de oro, de plata y de bronce al primero, segundo y tercer clasificado, respectivamente, para cada criterio y categoría, sumando el total de los 45 premios.

A estos 45 galardones hay que añadir los tres premios especiales que resaltan características destacadas de las granjas, como sus medidas de bienestar animal, sostenibilidad, innovación y eficiencia. Estos premios son: el Porc d’Or con Diamante; el Porc d’Or del MAPA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”; y el Porc d’Or Zoetis a la Innovación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo