• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué defiende Alemania para las PAC post 2020?

           

¿Qué defiende Alemania para las PAC post 2020?

25/11/2019

En el pasado Consejo de Ministros, Alemania defendió su posición de cara a la futura PAC. Las principales ideas fueron:

– Las ayudas de la PAC deben compensar al agricultor por las acciones que haga a favor del medio ambiente. Este es un concepto muy amplio, que tiene diversas interpretaciones. Una sería que actualmente los agricultores europeos ya cumplen unas normas tan estrictas sobre fertilización, fitosanitarios, OMG, que con su aplicación, se favorece el medio ambiente, a diferencia de lo que hacen sus homólogos de terceros países, que no las cumplen, pero que sin embargo si venden sus productos en el mercado comunitario. No obstante, también se podría interpretar la posición alemana, como que hay que ir todavía a normas más estrictas.

– Las normas tienen que ser vinculantes para toda la UE para evitar distorsiones de la competencia. Esta postura puede contravenir la filosofía de la propuesta de la futura PAC, enfocada a que cada país tenga su propio plan estratégico en función de su propia realidad productiva. Aquí entraría por ejemplo, las ayudas asociadas, que algunos países aplican y otros no, aunque todos tienen la posibilidad de hacerlo. Los países que no las aplican y las denostan, alegando distorsión de la competencia. Sin embargo, esta acusación no es cierta. Las ayudas asociadas se financian a través del presupuesto de los pagos directos, por tanto, los estados miembros que las tienen, pagan menos de pagos directo, o lo que es lo mismo, los países que no las tienen pagan más en pagos directos.

– Al eco-esquema para objetivos medioambientales y climáticos hay que destinar un porcentaje mínimo de los fondos de la PAC para evitar que haya países que no lo apliquen o solo en muy pequeñas proporción. En el último Consejo, parece que hubo consenso en establecer un porcentaje mínimo o cantidad fija mínima, por lo que así lo va a proponer la presidencia finlandesa.

– Un período transitorio de 2 años hasta la aplicación de la nueva PAC para tener tiempo suficiente para crear el marco legal, administrativo y técnico necesario. Esta es una posición mayormente apoyada por los Estados miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo