El Observatorio de precios del Ministerio de Agricultura indica que la venta de leche por debajo de 79 céntimos no está conformando una cadena sostenible. Sin embargo, la compra pública de leche que realiza la administración navarra en el complejo hospitalario no puede superar los 60 céntimos por litro en desnatada o los 14 céntimos en yogur. Así lo ha denunciado Gonzalo Palacios, vicepresidente de la UAGN ante la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra.
También ha señalado: “No queremos más diagnósticos, queremos acciones directas, estamos en un momento clave, o encauzamos esto o independientemente de que la granja de Noviercas esté o no, quizás en 10 años ya no exista la ganadería como la conocemos. Desde la Administración se debe apoyar a la gente de los valles y al sector con la valorización de la profesión, que sea algo atractivo para que la gente se quede en los pueblos, está en mano de la Administración”.

UAGN ha denunciado que la prevista granja de Noviercas con 18.500 vacas adultas, tiene baraja producir 200.000 t/año, cifra que se asemeja a la producción anual de Navarra, que se sitúa en las 251.055 tn con 154 explotaciones ganaderas. Desde la organización se ha puesto de manifiesto el impacto que esta granja puede tener en el sector navarro, en cuanto a la continuidad de sus explotaciones por la presión a la baja del precio de la leche.
En 2018 en Navarra había censadas 25.990 vacas de ordeño que produjeron 251.000 t, mientras que 10 años antes, la producción fue de 175.422 t con 21.115 vacas de ordeño. En los últimos años ha habido un aumento de la producción global, una disminución del número de explotaciones y un aumento, por tanto, del número de vacas por explotación . En concreto, ha aumentado la producción en 28 años un 51,23%, lo que implica directamente un aumento de las vacas por explotación y un aumento de los rendimientos productivos. Así hemos pasado de 125 vacas/explotación en 2015 a 168 vacas / explotación en 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.