La nueva PAC va a tener un importante compromiso medioambiental, pero para el Consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, este compromiso debe ser compatible con la actividad de los agricultores y ganaderos.
Carnero ha avanzado que actualmente se está intentando delimitar, bien un porcentaje de gasto anual o bien una cantidad fija anual de financiación en el Plan Estratégico, que vaya orientado a la mejora medioambiental. Este porcentaje o esta cantidad fija se obtendría a través de un paquete de intervenciones o medidas, acordadas por todos los estados miembros, que cada país incluiría en su Plan Estratégico.

El consejero Jesús Julio Carnero considera que el pago básico a la renta del primer pilar debería computar para el paquete medioambiental, ya que el apoyo a la renta sostiene la actividad agraria, evitando el abandono de la producción, que generaría despoblamiento del área rural y efectos medioambientales muy negativos.
También ha indicado que en el segundo pilar hay múltiples intervenciones que afectan al sector agrario con efectos muy positivos en el medioambiente, como las medidas agroambientales y el apoyo a las inversiones en el uso del agua en regadío, con ahorros en este elemento y en energía.
Ha recordado también que la aplicación de los Eco-esquemas en el primer pilar debe ser prudente y en todo caso el pago básico a la renta debe suponer un porcentaje alto de los recursos financieros del primer pilar. Desde Castilla y León se apoya que este porcentaje sea el 80%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.