• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / “¿Expertos en vino? No. Expertos en saborear cada momento Con_Vino.”

           
Con el apoyo de

“¿Expertos en vino? No. Expertos en saborear cada momento Con_Vino.”

07/11/2019

Este miércoles 6 de noviembre arrancó la nueva campaña publicitaria de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) con el lema “Expertos en saborear cada momento Con_Vino”.  Una propuesta que tiene como objetivo principal eliminar la creencia de que hay que ser un experto para disfrutar del vino, recalcando que no hay reglas y que se puede disfrutar del vino dónde, cómo, cuándo y con quién se quiera. 

El incremento del consumo de vino en nuestro país es uno de los retos del sector vitivinícola español y, por tanto, de OIVE que lleva desde 2017 desarrollando actuaciones para hacer más cercano y cotidiano el vino a la sociedad. “Desde OIVE creemos que el vino es un estilo de vida en conexión con nuestra cultura, economía, medio ambiente y, por supuesto, con el ocio y el disfrute que en eso como país sí somos expertos” señala Ángel Villafranca, presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España.

En esta primera oleada se presentarán algunos de esos momentos de los que somos “expertos”, como quedar en un bar con tu grupo de amigos al salir del trabajo o preparar una cena rápida con tu pareja para ver vuestra serie o película favorita y en esas situaciones el vino “es el acompañante perfecto porque eleva el momento y facilita un encuentro más auténtico” señala Diluvia, la agencia creativa encargada del desarrollo de esta acción.

La campaña podrá verse hasta final de año en televisión, medios digitales y redes sociales. Además, para reforzar la propuesta audiovisual y gráfica, en esta ocasión, OIVE ha recurrido a una cara conocida, la periodista de informativos de Antena 3 Mónica Carrillo, para acciones puntuales que se emitirán en prime time del grupo Atresmedia.  

Acciones en hostelería y alimentación

Con esa idea de compartir nuestros momentos con vino, OIVE también está trabajando en acciones sobre el terreno directamente con el consumidor, en concreto en los canales de hostelería y alimentación a través de la propuesta #Chateemos. La promoción arrancó el pasado mes de mayo y, tras el éxito cosechado, ha vuelto en este mes de noviembre a la hostelería con la participación de más de 400 locales repartidos entre las ciudades de Tarragona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Salamanca, Toledo y Segovia. Los establecimientos adscritos ofrecerán hasta final de año a sus clientes una forma diferente de servir el vino, el “chatocubo”. Un nuevo formato, diseñado en exclusiva para OIVE, que invitará a compartir una botella de vino acompañado de hielos y cinco chatos o copas.

La acción #Chateemos, como en la primera oleada, también se va a reforzar en el canal alimentación, a través del acuerdo alcanzado con la cadena Carrefour. Los clientes en el momento de llenar su carro encontrarán cartelería y pantallas que harán más visible el vino en el momento de hacer la compra. Además, los que adquieran una botella de vino tendrán la posibilidad de llevarse el pack de chatos de la campaña.

Más información en www.mejorconvino.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo