• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Detenido el propietario del cortijo donde aparecieron dos trabajadores muertos

           

Detenido el propietario del cortijo donde aparecieron dos trabajadores muertos

31/10/2019

La Guardia Civil ha detenido al propietario del cortijo del municipio de Alpujarra de la Sierra donde el pasado día 23 de octubre aparecieron los cuerpos sin vida de dos jóvenes senegaleses, como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores al descubrir que los tenía trabajando sin contrato desde el pasado mes de septiembre.

El detenido fue el que alertó a la Guardia Civil de que dos jóvenes subsaharianos a los que había dado cobijo en su cortijo por el mal tiempo dos días antes, habían aparecido muertos en uno de los dormitorios donde también encontró un cubo metálico que contenía ascuas aún encendidas que él mismo sacó a la calle.

La Guardia Civil comprobó que los cuerpos no presentaban ningún signo de que hubieran ejercido violencia contra ellos, ni de que hubiera participado un tercero en las muertes, y la autopsia confirmó después que los dos hombres murieron por inhalación de monóxido de carbono.

El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Órgiva se hizo cargo de la investigación y el mismo día 23 de octubre localizó a un hermano de los dos fallecidos en la localidad de Roquetas de Mar, en Almería; y este último fue quien identificó ambos cadáveres.

La Guardia Civil averiguó después que los tres hermanos habían estado trabajando para el detenido en su cortijo hasta el día anterior a la aparición de los cadáveres, recogiendo tomates y habichuelas.

La Guardia Civil también ha averiguado que fue el hermano y no el propietario del cortijo el que encontró los cadáveres sobre las 6:00 horas. El detenido le dijo entonces que tenía que marcharse a Roquetas de Mar, ya que si se quedaba allí la Guardia Civil lo detendría para devolverlo a Senegal.

Los agentes encargados de la investigación han sabido que el detenido reclutó al primero de los hermanos en Roquetas el pasado mes de junio para trabajar en el cortijo, a pesar de que este le advirtió que estaba en situación irregular en España. Y que en septiembre el detenido le preguntó si conocía a alguien que quisiera trabajar para él, y aquél le habló de sus dos hermanos, que también estaba en situación irregular en España. El detenido fue con su coche a recoger a ambos a Roquetas y desde entonces han estado trabajando para él en jornadas de 10 horas al día por 45 euros por día trabajado, dinero del que luego descontaría el alojamiento y la comida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo