• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Olona: la crisis de la fruta no puede transmitirse a los recolectores

           

Olona: la crisis de la fruta no puede transmitirse a los recolectores

30/10/2019

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona ha recibido a los representantes de la Federaciones de Industria, Construcción y Agro de UGT Aragón y de Industria de CC.OO Aragón, quienes han trasladado al consejero su malestar  por la no aceptación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional para los peones recolectores en la negoción del convenio colectivo agropecuario.

El consejero ha manifestado que “se deben de respetar los acuerdos alcanzados en materia laboral”, como es el caso de las subidas salariales recogidas en el Acuerdo para el Empleo y Negociación 2018-2020 -rubricado por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme- y en el Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, del Gobierno central. “Los trabajadores del campo no son de segunda división y tienen que tener reconocidos sus derechos como los demás”.

“Las serias dificultades por las que atraviesa el sector hortofrutícola, como consecuencia de la insuficiencia de los precios, no pueden ni debe trasladarse a los trabajadores asalariados”. Para Olona, el problema debe afrontarse mediante la política de apoyo al sector, articulada a través de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores en el seno de la PAC, que debe revisarse en profundidad tal y como viene insistiendo el consejero desde su llegada al Departamento la pasada legislatura.

La reforma de la PAC por la que aboga el Gobierno de Aragón pretende garantizar niveles de renta suficientes para que los titulares profesionales de las explotaciones -incluidas las hortofrutícolas- puedan asumir la cobertura de los costes productivos, entre ellos los costes laborales de carácter asalariado. De este modo, ha insistido el consejero Olona,”la reforma de la PAC debe garantizar los niveles de ayuda necesarios para que el cumplimiento de las exigencias sociales, laborales o ambientales no sea a costa de la pérdida de renta del agricultor”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo