• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rioja: No se autorizarán nuevas plantaciones en 2020

           
Con el apoyo de

Rioja: No se autorizarán nuevas plantaciones en 2020

29/10/2019

Ayer se reunióla Organización Interprofesional del Vino de Riojay votósobre la recomendación al Ministerio de Agricultura sobre el incremento de masa vegetal en 2020. ARAG-ASAJA se abstuvo, porque de votar en contra, las plantaciones (hasta 1.770 has) se hubieran autorizado ya para 2020 puesto que se hubiera prorrogado el acuerdo existente y; votar a favor, es contradictorio con lo que la mayoría de los viticultores desean, que es que no aumente la masa vegetal mientras no se recuperen las ventas.

Con ello, la organización agraria ha impedido que se puedan autorizar nuevas plantaciones en 2020 y, en el mismo sentido, intentará hacerlo de cara a 2021 hasta que no haya un crecimiento objetivo de las ventas, las cuales mantienen una bajada acumulada en los últimos meses.

 ARAG-ASAJA presentó ayer un documento que recibió el apoyo de todas las organizaciones de productores y cuyo contenido supeditaba la ampliación de masa vegetal al incremento de las ventas. En el documento se pedía la revisión del acuerdo de 2018 (para el trienio 2019, 2020 y 2021). Es decir, que solamente si el consumo de vino sube y por tanto, las ventas, es donde podría crecer la superficie de viñedo.

Sorprendentemente, la mayoría de estas organizaciones se han desdicho de estos principios y votado a favor de una propuesta de última hora del presidente de la Interprofesional, de mantener el acuerdo de 2018 y aprobar el reparto de nuevas plantaciones para 2021, sea cual sea el comportamiento del mercado.

Posición de UAGR-COAG

Por otro lado, la UAGR-COAG apoyó el aplazamiento de las autorizaciones de plantación de viñedo al menos hasta 2021. El año pasado se logró por fin que los criterios de reparto de viñedo sean más justos, de manera que las autorizaciones futuras vayan a los verdaderos agricultores profesionales. Pero en estos momentos de incertidumbre de los mercados, la Unión considera que no es conveniente incrementar la masa vegetal de la DOC Rioja, hasta que se recuperen las ventas.

Además, La Unión recuerda que en la situación de desequilibrio actual de la DOC Rioja han tenido mucho que ver los incrementos productivos excesivos, como el 10% por encima del rendimiento que se permitió el año pasado, con su voto en contra. Por ello, el sindicato pide al resto de organizaciones que sean más prudentes al aprobar los rendimientos de cada campaña, ya que un ligero incremento de estos supone muchos más millones de kilos de uva de lo que produciría cualquier aumento procedente de las nuevas plantaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo