Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Nueva tecnología de transferencia cerrada de fitosanitarios

           

Nueva tecnología de transferencia cerrada de fitosanitarios

25/10/2019

ADAMA, BASF, Corteva Agriscience, Nufarm y Syngenta suman sus fuerzas para mejorar la gestión de los productos fitosanitarios en Europa e introducen una nueva tecnología de transferencia cerrada (CTS por sus siglas en inglés). Cada una de estas empresas actualmente está llevando a cabo proyectos pilotos del sistema CTS “easyconnect” en países seleccionados para valorar los beneficios para operarios, agricultores y medio ambiente.

El sistema “easyconnect” consta de un tapón de rosca (fijado a los envases) y un acoplador, que juntos forman el CTS. Se prevé que para 2021/2022 una amplia gama de envases (estándar IS 63) sean equipados con el tapón de rosca estandarizado en países como Dinamarca, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido, a los que muy probablemente seguirán otros.

“Un CTS como “easyconnect” permite que los productos fitosanitarios se viertan directamente del envase original a la cuba y que se mida con precisión el volumen de producto fitosanitario que se transfiere. Esto reduce significativamente la exposición del operador, así como los riesgos medioambientales derivados de salpicaduras o vertidos”, ha declarado Livio Tedeschi, Vicepresidente Agricultural Solutions EMEA y CIS de BASF.

“La introducción de un sistema como CTS en una amplia gama de productos aportará beneficios reales para el medio ambiente, reduciendo significativamente el riesgo de derrames durante la manipulación de los productos. Existen también ventajas en el sistema integrado de enjuague, que facilita la limpieza del envase” ha afirmado Xavier Leprince, Responsable de Sostenibilidad para Europa, África y Medio Oriente en Syngenta.

“Hoy en día hay mucho interés por la eficiencia en la gestión de una explotación. Para optimizar el tiempo invertido en campo durante los días aptos para el tratamiento, los operadores quieren optimizar el tiempo de carga sin reducir la seguridad. El sistema CTS, y concretamente “easyconnect”, permite lograrlo. Estamos convencidos de que los
agricultores lo encontrarán muy ventajoso”, declaró Luise Brinkworth, Responsable de Seguridad de Producto de Europa Norte en Corteva Agriscience.

Bertrand Lombard, Vicepresidente de ADAMA Europa Sur, ha añadido: “Es un beneficio significativo para el agricultor que el CTS sea de fácil manejo; la tecnología “easyconnect” reduce la manipulación de los envases y de este modo minimiza la manejo de los productos”.

“Nos complacería ver a los agricultores adoptar el CTS. Es por ello que cinco de los mayores representantes de la industria están dando un paso adelante para comprobar independientemente el sistema “easyconnect” de forma más concreta y mejorar continuamente el modo en que se manipulan los productos fitosanitarios”, ha explicado Karina von Detten, Responsable de Portfolio Solutions EuMEA en Nufarm.

Desarrollado por BASF en colaboración con fabricantes de equipos, “easyconnect” ha sido ensayado ampliamente en campo en varios países desde 2015. El sistema ha sido mejorado continuamente teniendo en cuenta las valoraciones de los agricultores en términos de manejo y velocidad, haciendo que el proceso de llenado sea más rápido que con la tolva de introducción que se utiliza normalmente.

Cualquier otra empresa del sector fitosanitario, fabricantes de equipos u otros interesados en unirse al lanzamiento de “easyconnect” en los países mencionados anteriormente pueden contactar con cualquiera de las cinco compañías para más información

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo