• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía convoca, por 1ª vez, ayudas para impulsar el mercado de proximidad

           

La Junta de Andalucía convoca, por 1ª vez, ayudas para impulsar el mercado de proximidad

14/10/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha convocado, por primera vez, ayudas dirigidas a fomentar la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales a través de la cooperación de los diferentes agentes del sector agroalimentario andaluz. Estas subvenciones, que también respaldan la puesta en marcha de actividades de promoción, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 pero, hasta ahora, el Gobierno andaluz no había puesto estos incentivos al servicio del sector.

Como se recoge en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el presupuesto total de la convocatoria 2019 supera los 2,2 millones de euros y está confinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Junta de Andalucía. En cuanto a la cuantía máxima por ayuda, se establece el 80% de los costes subvencionables sin superar los 50.000 euros por proyecto de cooperación y convocatoria.

El plazo para presentar las solicitudes se extiende dos meses desde el miércoles 9 de octubre, y pueden acceder a estos incentivos tanto las entidades del sector agrario como las agrupaciones formadas por estas empresas y personas que conforman la cadena agroalimentaria.

Esta medida tiene como objetivo impulsar la cooperación entre los agentes de la cadena de distribución para implantar y desarrollar cadenas cortas de distribución y comercialización, potenciando la dimensión y concentración de los agentes del sector agroalimentario, el refuerzo con los agentes del medio rural en general y la reducción de intermediarios para conseguir un mayor valor añadido y margen sobre el producto. Todo ello, acompañado de acciones de promoción y consumo que permitan visualizar y transmitir los elementos diferenciales de estas producciones.

Además, contribuye a lograr un uso más eficiente de la energía en relación al transporte de proximidad de materias primas y productos elaborados, y fomenta nuevas estrategias de comercialización de los productos locales que ayuden a superar las desventajas causadas por la fragmentación de las zonas rurales, con la consiguiente generación de empleo en el medio rural.

Con el fin de alcanzar estos objetivos, se respalda la contratación de servicios para la realización de estudios de la zona donde se desarrollarían las iniciativas y de viabilidad, así como la elaboración de un plan empresarial. También se apoya a los beneficiarios en diferentes costes costes derivados del funcionamiento de las actividades de cooperación, de los proyectos específicos vinculados a la ejecución de un plan empresarial y de las actividades de promoción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo