El ministro de Agricultura, Luis Planas, lleva toda la semana dedicado al tema de los aranceles de EEUU. El lunes se reunió con los Consejeros de Agricultura, el martes con las organizaciones agrarias y ayer se desplazó a Bruselas para entrevistarse con los Comisarios de Comercio, Cecilia Malström, y de Agricultura, Phil Hogan. Aunque podría parecer que sería un encuentro poco efectivo, ya que se trata de los comisarios salientes, no hay que olvidar que lo que ayer Phil Hogan escuchó como Comisario de Agricultura lo podrá utilizar cuando pase a ocupar la cartera de Comercio.
Planas ha considerado el encuentro de “positivo”. Ha destacado que la Comisión está realizando un gran esfuerzo para lograr que el panel por el caso Airbus ( que ha ganado EEUU ante la OMC con sanciones por 7.500 M€) se pueda cruzar con el que la UE tiene con EEUU por el asunto Boeing, cuyo dictamen se espera que sea favorable a la UE (que pide poder aplicar sanciones por 20.000 M€).

Se espera que al cruzarse ambos paneles, se deje de lado al sector agroalimentario. Que esto se consiga está por ver, pero además, está la cuestión de que los aranceles de EEUU se empezarían a aplicar el próximo 18 de octubre y todavía faltarían varios meses para que la OMC dictaminara sobre el caso Boeing, cuya opinión se espera para principios del próximo año.
Planas ha abordado con el comisario Hogan la situación de cada uno de los sectores. Los más afectados en España serían los de aceite de oliva, aceituna de mesa y vino, que verían como se reducirían sus exportaciones al mercado USA. El gran beneficiado sería Italia, cuyos sectores de aceite y vino no tendrían estos aranceles adicionales y podrían copar lo que España dejara de exportar.
En el caso del aceite de oliva, el impacto económico de los aranceles se sumaría a la crisis de precios que vive el sector, lo que le ha llevado a manifestarse, de manera multitudinaria, hoy en Madrid.
El gobierno español ha solicitado el almacenamiento privado del aceite de oliva, aunque no se haya alcanzado el umbral de referencia para activarlo, dada la situación especial actual. Hogan ha quedado en dar una respuesta en los próximos días.
En relación con la aceituna de mesa, el ministro ha recordado que como consecuencia del procedimiento contra las aceitunas negras, el sector ya ha perdido en torno a un 40% de su mercado en Estados Unidos en tan solo un año. En este punto, Planas ha pedido no sólo medidas de promoción sino la posibilidad de examinar eventualmente la posibilidad de medidas alternativas.
Asimismo, el vino español tiene una presencia creciente en los mercados de Estados Unidos, en el segmento de gama media-alta. Planas ha solicitado medidas adicionales de promoción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.