• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Un 25% menos de producción en aceituna de mesa en 2019/20

           

Un 25% menos de producción en aceituna de mesa en 2019/20

26/09/2019

El pasado viernes 20 de septiembre el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación presentó los datos del aforo de aceituna de mesa para la campaña 2019/2020, con la novedad de que se ha adelantado con respecto a otros años, hecho necesario puesto que se venía realizando en años anteriores con la campaña de verdeo bastante avanzada.

Según los datos de dicho aforo, se estima una producción de 397.300 toneladas, lo que supone un 25.8% menos que la campaña pasada y un 19,8% menos que la media de los últimos cinco años. Las causas de esta disminución se atribuyen a la falta de precipitaciones y a la vecería tras una buena campaña anterior. 

Con respecto a las previsiones por provincias, Sevilla sigue en siendo ocupando el primer puesto según la producción con 261.080 toneladas, pero con un descenso del 32% con respecto a la campaña anterior, seguida de Córdoba y Málaga con 75.944 y 53.455 toneladas   respectivamente. 

La importante caída en la producción en Sevilla marcará el devenir de la cosecha a nivel regional, puesto que es la provincia con el 84% de la superficie de Andalucía (79.150 hectáreas) y dos tercios de la actual estimación de la producción (261.080 toneladas).

Es necesario, en aras de arrojar mayor transparencia al sector, que se actualice y publiquen los precios en el observatorio que depende de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural como se venía haciendo hasta el momento, así como incluir en el aforo los datos de importaciones realizadas, al igual que aparecen las de exportación, y presentar los datos por variedades. 

Las importaciones de aceituna de mesa en Andalucía en la campaña 2018/2019, de septiembre a junio, aumentaron un 28% (18.281 toneladas) con respecto a la media de los últimas cinco años (14.302 toneladas) para el mismo periodo, destacando el fuerte crecimiento en la provincia de Córdoba, que ha pasado de importar unas 295 toneladas en la 2014/2015 a 12.327 toneladas en la 2018/2019.  

Otro hecho destacable es la disminución de la superficie de olivar de aceituna de mesa que se está produciendo, a un ritmo de 900 ha/año, hecho que refleja la complicada situación que se está producción en el sector en los últimos años. Una situación de bajos precios injustificados y en el que los costes de producción, en los que la mano de obra supone un importante papel (1,75 millones de jornales en el que el 70% corresponde a la recolección manual), cada vez son más altos.   Fuente: ESAndalucia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo