• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Bimbo obliga a sus autónomos a elegir entre lo malo y lo peor: trabajar hasta la extenuación o perder dinero, según CCOO

           

Bimbo obliga a sus autónomos a elegir entre lo malo y lo peor: trabajar hasta la extenuación o perder dinero, según CCOO

24/09/2019

“Esto es inhumano”. Doce horas al volante descargando cajas y sin parar para descansar y comer. CCOO denuncia que si nadie lo impide, trabajarán en estas condiciones las seiscientas personas que llevan a los centros urbanos la mercancía que sale de las fábricas de Bimbo. La marca ha dado una nueva vuelta de tuerca a un modelo perverso. La empresa firmó un acuerdo con UGT que no limita la jornada laboral. Los transportistas volverán a su casa cuando finalicen la ruta. Si no lo aceptan, les cambiarán los clientes y reducirán sus ingresos.

Bimbo no quiere que sus transportistas tengan una relación laboral con la compañía. Tampoco quiere que CCOO les represente. Sin duda, el acuerdo que firmó con la UGT le facilita el camino. Al reducir los días laborales a cinco, acaba con las trescientas rutas que realizaba el personal que tiene en nómina en el área comercial. Si se sale con la suya, esos trescientos trabajadores abandonarán la empresa mediante un expediente de regulación de empleo y se quitará el problema de un plumazo.

La estrategia que sigue Bimbo para debilitar a CCOO en la parte comercial es igual de perversa. El Acuerdo de Interés Profesional (AIP) que acaba de firmar con UGT no es un convenio. Para que se aplique a los autónomos económicamente dependientes, los conocidos como TRADES, tienen que adherirse y estar afiliados a una organización que lo haya rubricado. La marca de pan y bollería industrial se aprovecha de las ventajas que le ofrece este modelo para debilitar, en la medida de lo posible, a un sindicato combativo del área comercial. Aunque el acuerdo asegura que es de aplicación voluntaria, la empresa amenaza a sus transportistas. Les recuerda que si quieren mantener su ruta, su canal de distribución y su nivel de ingresos, deben adherirse al mismo y afiliarse a UGT, el único sindicato que con su firma legalizó la precarización de las condiciones laborales.

Lo que hoy ocurre en Bimbo es consecuencia de lo que sucedió en el año 2011, cuando la empresa cambió mediante un ERE su red comercial y obligó a los trabajadores y trabajadoras a suscribir un contrato mercantil, utilizando la figura de los autónomos económicamente dependientes para legalizar su situación. Transformó a los vendedores con relación laboral en transportistas autónomos.

Siete años después la empresa amenazó a sus TRADES con perder su empleo si no aceptaban jornadas de diez horas y menos derechos. CCOO denunció el caso y consiguió que Bimbo echara el freno. En 2018 firmó un acuerdo que supuso un gran esfuerzo para los transportistas, porque establecía una jornada de 50 horas. Ahora la empresa vuelve a las andadas. Quiere que su jornada no tenga límites (con el riesgo que supone estar al volante tantas horas) y les atemoriza. CCOO recuerda a Bimbo que si no cede, el conflicto está servido. Firmará el acuerdo que se pactó con UGT sin una verdadera negociación si la voluntariedad es real y la jornada está en el límite del AIP de 2018.

CCOO en Bimbo solo firma acuerdos que mejoran las condiciones laborales y los salarios. Así lo ha hecho en las once fábricas donde tiene mayoría. Ostenta el 62% de la representación en producción.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. enrique dice

    05/04/2021 a las 12:00

    soy administrador de mi empresa s.l y tengo furgoneta para paqueterias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo