Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UP prepara una demanda colectiva contra Agroseguro por el método para determinar las afectaciones por pérdida de pastos

           

UP prepara una demanda colectiva contra Agroseguro por el método para determinar las afectaciones por pérdida de pastos

19/09/2019

Unió de Pagesos prepara, junto con organizaciones de Unión de Uniones, una demanda colectiva contra Agroseguro porque la empresa a la que encargó la determinación de las afectaciones por pérdida de pastos, utilizó una metodología errónea y, como consecuencia , muchos ganaderos de las comarcas de montaña no podrán cobrar las compensaciones que les corresponden. El sindicato organizará asambleas informativas en estas zonas para explicar esta situación.

La interpretación de los datos no se ha hecho de manera correcta por parte de la empresa a la que Agroseguro ha encargado este año esta tarea, según informó a Unión de Pagesos el Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid, entidad que se había hecho cargo del mismo trabajo durante los últimos 20 años. Según el laboratorio, la nueva empresa ha comparado los datos diarios ya tratadas de una web estadounidense libre y gratuita con los índices de vegetación que había calculado el laboratorio de la Universidad de Valladolid entre 2000 y el 2017.

Como consecuencia de esta incorrección, muchos ganaderos no recibirán la indemnización por la que contrataron el seguro a pesar de haber sufrido un verano especialmente difícil por la falta de pastos. Esta situación les ha obligado a bajar los animales de los pastos antes de tiempo. Además, no han podido recoger el volumen de forraje habitual en las zonas de secano para poder alimentar al ganado el resto de meses, y han necesitado comprar alimentos que, por su escasez, este año son más caros.

El sindicato advirtió tanto Agroseguro como ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) de esta situación, y reclamó que la empresa contratada revisara el sistema de detección, corrigiera los parámetros que determinan la indemnización y compensara los afectados. Ante la negativa de ambas entidades a llevar a cabo la revisión, Unió de Pagesos pondrá a disposición de los ganaderos una demanda colectiva, las condiciones de la que explicará en asambleas en varias comarcas de montaña las próximas semanas.  

Unió de Pagesos también transmitió la queja por esta situación al Departamento de Agricultura como miembro de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios.

El sindicato lamenta la grave falta de objetividad del Ministerio, que permite el incumplimiento de la legalidad y las cláusulas contractuales, y considera que esta actitud perjudica a los ganaderos profesionales que confían en el funcionamiento del sistema de seguros. Además, los afectados son los sectores ganaderos extensivos, considerados más sensibles para que se localizan mayoritariamente en zonas con limitaciones naturales y con situaciones económicas difíciles, mientras que su función debería recibir los apoyos necesarios atendiendo a los beneficios reconocidos que aporta a la sociedad y al medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo