• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian que la Lonja de Reus cotiza los precios de almendra más bajos de España

           

Denuncian que la Lonja de Reus cotiza los precios de almendra más bajos de España

19/09/2019

Unió de Pagesos denuncia que la Lonja de Reus mantiene el precio más bajo de la almendra respecto al de otros mercados, unos 50 céntimos por debajo, en un contexto de estabilidad de mercado en España y  en EEUU y de aumento de producción del 30% en Cataluña.

La Lonja de Reus publicó este lunes una bajada del precio de la almendra común de 10 céntimos por kilogramo de grano, situando el precio en 4,75 € / Kg. Este valor, de nuevo, se sitúa muy por debajo de las cotizaciones del resto de las lonjas españolas: 60 céntimos por debajo del precio de Albacete y 52 céntimos por debajo de Mercamurcia. En un contexto de ligeras bajadas de precio de mercado de la almendra, previsiblemente como consecuencia del inicio de la nueva campaña, la Lonja de Reus mantiene los diferenciales de precio con el resto de lonjas en todas las variedades. Unió de Pagesos no puede dejar de denunciar estos precios siempre a la baja que refleja la Lonja de Reus, y que perjudican gravemente los productores.

Previsiones de producción

 Por otra parte, Unió de Pagesos estima que la producción de almendra en Cataluña esta campaña será 21.285 toneladas de almendra en cáscara (6.173 toneladas de almendra grano), un 30% más que la cosecha del 2018. La producción en las comarcas de Tarragona se prevé que sea de unas 7.985 toneladas cáscara, un 25% más que el 2018, y en Lleida de unas 13.300 toneladas cáscara, un 40% más, también a las plantaciones tradicionales.

 Sin embargo, las estimaciones varían fuerza por zonas y comarcas. En la Terra Alta, se espera un aumento del 40% de la producción respecto de 2018, las comarcas del Camp de Tarragona tendrán aumentos en diferente grado, según zonas. En cambio, en la comarca del Anoia se espera una bajada del 30% de la producción. Habrá que ver cómo termina la cosecha partes y si los árboles situados en zonas de secano mantendrán el aumento de la producción o bien en perderán como consecuencia de la sequía que todavía sufren muchas zonas del país.

 Por otra parte, el Ministerio de Agricultura no ha hecho estimaciones oficiales de producción desde junio, las cuales apuntaban un descenso de la producción a nivel estatal del 1,1% respecto al 2018 y un aumento en Cataluña sólo del 4%. Unió de Pagesos considera esta información desfasada y reclama a la Administración, tanto el Estatal como la Generalitat, que pongan a disposición del sector estimaciones oficiales de producción fiables y, a ser posible, antes de que llegue la cosecha. A estas alturas el Departamento de Agricultura todavía no ha publicado ninguna previsión de cosecha de frutos secos, cuando se está ya en plena cosecha de almendra y de avellana.

 En cuanto a la algarroba, el sindicato estima que este año se producirá un 60% de descenso de la producción respecto del 2018, que fue una cosecha abundante, y quedará alrededor de 5.425 toneladas. La subida de precio de la algarroba no compensará el descenso de producción. Y de nuevo, el precio de la algarroba de Lonja de Reus se sitúa por debajo del precio real de muchas operaciones.

 En cuanto a la avellana, en Turquía la última semana el precio mínimo ha aumentado ligeramente, y en Italia de media las cotizaciones se han reducido un escaso 3%. Los precios en estos países se mantienen pues estables, con el equivalente a 1,90 € la entrega de media en Turquía y 1,82 € la entrega a Italia, 35 y 27 céntimos por encima del promedio de 1,55 € la entrega a Reus. En Italia la Tonda Giffoni se paga a 2,16 € la libra frente los 1,55 € la libra aquí, y la variedad San Giovanni se paga a 1,72 € la libra frente los 1,45 € de Lonja de Reus .

 Unió de Pagesos sostiene que es inexplicable por razones de mercado la diferencia de precio respecto del resto de países productores, y recuerda que de acuerdo con los datos oficiales del Observatorio Agroalimentario de Precios del Departamento de Agricultura, durante el 2018 y lo que llevamos de 2019, los rompedores de avellana se han quedado un margen del 37% del valor de venta de las avellanas en grano, 1,95 € / Kg grano de media.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo