• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Ya se han recogido 830.000 firmas para cambiar el etiquetado de los alimentos en la UE

           

Ya se han recogido 830.000 firmas para cambiar el etiquetado de los alimentos en la UE

05/09/2019

Un consumidor de cualquier Estado Miembro de la Unión Europea no podrá saber de dónde provienen los alimentos que adquieren en una amplia variedad de productos: miel, legumbres en conserva, zumos, arroz o verduras congeladas, por poner algunos ejemplos, no tienen la obligación legal de reflejar el origen del producto.

Con el objetivo de cambiar esta situación, agricultores, ganaderos y consumidores están recogiendo firmas para lanzar de forma exitosa una Iniciativa Europea Ciudadana que inste a las instituciones europeas a cambiar esta legislación. En España, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos lidera esta reivindicación que ha logrado ya superar las 830.000 firmas en toda Europa.

Un millón de firmas para salir adelante

UPA ha reconocido el gran apoyo que está logrando la campaña. “Los consumidores quieren saberlo todo sobre lo que compran y consumen, y los productores queremos que se sepa”, aseguran. Por eso esta campaña “tiene todo el sentido”, afirman. El plazo para recoger firmas acaba en un mes, y todavía son necesarias unas 170.000 firmas más para llegar al millón, la cantidad de apoyos que requiere la UE para que salga adelante.

Los agricultores han hecho un llamamiento a apoyar la campaña Eat Original y corregir este defecto de la cadena agroalimentaria europea que puede generar confusión, falta de información e inseguridad. La campaña trata de acercar a consumidores y productores, aportando una mayor transparencia que beneficiará a todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo