• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Los precios de los piensos han bajado en el último año (Mapa)

           

Los precios de los piensos han bajado en el último año (Mapa)

05/09/2019

El Ministerio de Agricultura ha publicado su informe de seguimiento del precio medio de los piensos a cierre de agosto pasado, que refleja descensos generalizados del precio medio para las formulaciones de piensos para todas las especies ganaderas; descensos que el interanual, entre agosto de 2018 y agosto de 2019, se mueven entre el -7,5 % para broilers y engorde de pavos y el -1% para algunos piensos de caprino y conejos, con una subida puntual del 1,0% para los piensos de vacuno de leche. La sequía, en base a los datos suministrados por el Ministerio, no habría influido en el último año ni en una subida de la materia prima, ni tampoco de los piensos… en el mercado la bajada de los piensos no está tan clara, según matiza Unión de Uniones

La organización se hace eco del análisis del Ministerio de Agricultura, según el cual, en general la cotización de los piensos acabó este mes de agosto por debajo de cómo empezó el mes, con precios que oscilan entre los 305,76 €/toneladas para los lechones, los 282,39 €/tonelada para los broilers o los 283,28 para el engorde de pavo, los más caros; hasta los 193,66 €/tonelada para piensos de Ovino Lechero (ración completa), el más barato.

Además, sin excepción ninguna, los precios que marca el Ministerio están en todos los casos de piensos ganaderos a un nivel inferior a como empezaron este año y también respecto a cuál era el precio medio en agosto del año pasado, en este último caso con la sola excepción del pienso para vacuno lechero (ración completa) que es el único para el que se recoge una subida (del 1,49 %).

En la siguiente tabla se reflejan los precios estimados por el Ministerio en la semana 35 de este año (última de agosto 2019), la 31 (primera de agosto de 2019), la primera semana de 2019 y agosto del año pasado, en la que se aprecia la tendencia decreciente.

Para Unión de Uniones, el que a los ganaderos, la alimentación les esté saliendo más barata, no está nada claro.  En el mejor de los casos se podría hablar de una cierta estabilidad (por ejemplo, en los piensos para aves), o bajadas muy concretas y limitadas, pero lo que se aprecia sobre la realidad de las facturas son subidas de precios, en general, respecto de lo que se pagaba hace un año por las mismas formulaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo