• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Es un despropósito que los cítricos sudafricanos cuadrupliquen el precio al que se vendieron los valencianos esta campaña

           

Es un despropósito que los cítricos sudafricanos cuadrupliquen el precio al que se vendieron los valencianos esta campaña

24/07/2019

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha observado que estos días los cítricos de Sudáfrica comienzan a llegar a los lineales a precios elevados que cuadriplican en algunos casos el precio al que se vendieron los cítricos valencianos la pasada campaña. Concretamente, mandarinas de la variedad clemenvilla se venden por encima de los 4 euros el kilo y los pomelos rojos y blancos muy por encima de los tres euros el kilo. Además, también inundan los lineales, salvo un error en etiquetado, nectarinas y ciruela roja de Sudáfrica en plena campaña de la fruta de verano, en la que los agricultores están percibiendo precios ruinosos.

El presidente de esta organización señala que es un “auténtico despropósito” que, “después de una campaña ruinosa para los productores valencianos en la que muchos de ellos se han visto obligados a abandonar su explotación, se haya cuadruplicado el precio que pagan los consumidores por estos productos cuando provienen de Sudáfrica y tienen condiciones socio-laborales  peores que los que se producen en la Comunitat Valenciana. Esta circunstancia demuestra claramente la debilidad de la cadena alimentaria española y europea y que quien marca el precio no es el consumidor, sino la gran distribución que usa y abusa de los agricultores valencianos”.

Por lo que respecta a la campaña de frutales, como ya alertó esta organización al inicio de la campaña, los productores están vendiendo su cosecha a precios ridículos, a pesar de que la fruta presenta este año una calidad excelente porque ha contado con las horas de frío necesarias para su correcto desarrollo, por lo que la entrada de nectarinas y ciruela roja de Sudáfrica en los lineales hundirá aún más si cabe a los productores valencianos.

Además, la organización advierte del riesgo fitosanitario que implica la entrada masiva de fruta de Sudáfrica y de la necesidad de que se lleven a cabo controles exhaustivos de estos productos debido a la presencia de plagas y enfermedades como la mancha negra que todavía no están en Europa y que podrían causar grandes estragos en nuestros cítricos si entraran como ya ocurrió hace nueve años con el cotonet de Sudáfrica. La mancha negra es un hongo, muy presente en Sudáfrica, que causa graves alteraciones en la piel de los cítricos hasta el punto de dejarlos inservibles para su comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo