• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta y la Universidad de Extremadura desarrollan un sistema inteligente de monitorización de cultivos

           

La Junta y la Universidad de Extremadura desarrollan un sistema inteligente de monitorización de cultivos

23/07/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura y el grupo Quercus de la Universidad de Extremadura han firmado un convenio de colaboración para crear un sistema software basado en ‘deep learning’ para descubrir patrones de cultivo y actividad agraria.

El director general de la Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo, ha explicado que la Unión Europea quiere que, en pocos años, el proceso de comprobación de cultivos en las explotaciones agrarias se realice de forma sistemática, en el total de las parcelas y en comunicación en tiempo real con los agricultores.

“Esto será posible analizando los datos de las imágenes de los satélites Sentinel que pasan por nuestra Comunidad Autónoma cada dos o tres días’’, ha precisado.

Para ello, la Dirección General de la PAC ha facilitado al grupo Quercus las delimitaciones de las parcelas de los cultivos de tabaco, maíz, tomate y arroz de varios años, que disponían de las declaraciones para el pago de la PAC. Desde estos polígonos, Quercus accede a los servidores de Sentinel y está almacenando los datos de los satélites de estas parcelas.

Ya han creado el software de recorte de imágenes, análisis de nubes y sombras, y tratamiento masivo de datos, almacenando en el momento actual unos 50 millones de píxeles de zonas de cultivo de tabaco, y el proceso se extenderá a continuación a los otros cultivos.

Con los datos de varios años, y para esta importante cantidad de ejemplos de entrenamiento, el sistema basado en redes neuronales podrá descubrir el patrón anual de un cultivo que los diferencie de otros tipos de cultivos.

Asimismo, el proyecto obtendrá los primeros resultados a final de año, servirá para advertir al agricultor cuando su cultivo declarado se desvíe del patrón aprendido por el sistema para que pueda justificar su situación.

Javier Gonzalo ha recalcado que esto permitirá un considerable ahorro de gasto para Extremadura, porque reducirá en gran medida las costosas inspecciones en terreno que se realizan para controlar la actividad agraria.

“Pero, además, con toda esta información que se está almacenando y los patrones de cultivo de diferentes variedades, se podrá usar para descubrir las explotaciones más productivas, analizando los tiempos de siembra, cosecha, cantidad de riego, fertilizantes usados, etcétera; estudiar las singularidades de las zonas geográficas o peritajes de sequía o tormentas para los litigios de seguros agrarios’’ ha agregado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo