• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El golpe de calor podría reducir en un 30% la producción de melocotón y nectarina en Cataluña

           

El golpe de calor podría reducir en un 30% la producción de melocotón y nectarina en Cataluña

22/07/2019

A pesar de estar tan sólo a la entrada de la mitad de la temporada, Unión de Pagesos estima importantes descensos en la producción de fruta dulce, sobre todo en la Ribera d’Ebre y el Baix Segrià. En estas zonas, además de malos cuajados en melocotón y nectarina causados ​​por fríos inusuales en floración y falta de calor durante finales de mayo y la subida repentina de temperaturas en junio, que han provocado una disminución del calibre del fruto y sobremaduraciones indeseadas, hay sumar los daños causados ​​por el golpe de calor de la última semana de junio. El sindicato estima que los daños por golpe de calor en estas comarcas pueden suponer unas pérdidas de entre un 10% y un 20% de la cosecha. Ahora bien, estas inclemencias sumadas a otras adversidades climáticas como el frío o la falta de calor, pueden hacer que las pérdidas terminen superando el 30%.  

 Estos daños han afectado tanto a las variedades que se estaban cosechando en ese momento como en las que se empezaban a cosechar en las siguientes semanas. Los efectos del golpe de calor, sin embargo, no sólo se detectan en el campo sino que aparecen también a la hora de manipular la fruta, dado que a las piezas dañadas por el golpe de calor se desprende fácilmente la piel.

Unió de Pagesos, considera que la afectación, sólo por golpe de calor, en pera Ercolina y limonera ha supuesto pérdidas superiores al 45%, a nivel de parcela, en la zona del Bajo Segre. Ante este situación, el sindicato pide un seguimiento cuidadoso de las diferentes adversidades climáticas sufridas y su afectación a la producción, tanto en campo como en central, por parte de las administraciones competentes.

En caso de confirmarse pérdidas que superan el 30% de la media en la Ribera del Ebro, en el Baix Segrià o en otras zonas de Cataluña, el sindicato solicitará que se articulen medidas fiscales y financieras para las explotaciones más afectadas y con carácter de urgencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo