Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las exportaciones agroalimentarias españolas aumentaron un 0,6% en 2018

           

Las exportaciones agroalimentarias españolas aumentaron un 0,6% en 2018

18/07/2019

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Informe Anual de Comercio Exterior 2018, un análisis pormenorizado y actualizado de las principales magnitudes e indicadores, que permiten conocer en profundidad la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario. Sus datos constatan el incremento de las exportaciones del sector agroalimentario que alcanzaron en 2018 los 50.349 millones de euros, con un aumento del 0,6 % respecto a 2017.

Por su parte las importaciones supusieron 38.364 millones de euros, con un incremento de 0,6 % respecto al año anterior, resultando un saldo de 11.984 millones, con un leve aumento del 0,3 % con respecto al periodo anterior.

El informe, que se estructura en tres bloques, estudia en el primero de ellos las principales cifras del comercio exterior agroalimentario en su conjunto, destacando la aportación del sector agroalimentario, que supuso el 17,7 % de las exportaciones del conjunto de la economía nacional.

España se mantiene así como cuarto país exportador de la UE de este tipo de mercancías, abarcando una cuota de exportación de un 8,8%, levemente superior a la de 2017. Una cuota solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia.

La industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario, agrario y pesquero transformados, exportó el 59,4 % del total, alcanzando el valor de 29.931 millones de euros, un 0,2 % menos que en 2017.

El informe también establece una comparativa en el comercio exterior durante la década 2009 – 2018, de la que se deduce que las exportaciones agroalimentarias han crecido un 97,3% en los últimos 10 años.

En el informe, y a partir de estos datos, se analizan diferentes indicadores económicos tales como el grado de internacionalización del sector, la tasa de cobertura, datos sobre las empresas exportadoras e importadoras, o las inversiones del sector.

MERCADOS INTERNACIONALES

El segundo bloque se dedica al análisis de flujos comerciales teniendo en cuenta el origen y el destino de las mercancías y otros aspectos sobre la evolución de los índices de precios internacionales.

Según los datos, la UE-28 sigue siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, con una cuota del 73%. El valor exportado llegó a la cifra de 36.901 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 0,2%.

El primer socio comercial ha sido Francia, con el 22,3% de la cuota de exportación y el 26,9% de la de importación. Así, a lo largo de 2018 se han exportado al país vecino productos por valor de 8.245,77 M€, principalmente cítricos, carne de porcino, hortalizas frescas (tales como pimientos, berenjenas, espárragos, entre otros) y aceite de oliva.

Alemania es el segundo destino más importante dentro de la UE-28, con 5.772,11 M€ (+2,6%). Entre los productos más enviados a ese país se encuentran los cítricos, hortalizas frescas (pimientos, berenjenas, espárragos, etc.), frutos rojos, kiwi y caqui, vino y mosto y tomates.

Italia es el tercer destino de las exportaciones agroalimentarias españolas con 5.143,2 M€. Los productos que se exportan son principalmente aceite de oliva, moluscos, carne de porcino y conservas de pescado.

Respecto a países terceros, las exportaciones aumentan un 1,4% en valor. Los primeros destinos han sido EEUU, China, Japón, Suiza y Marruecos.

Las exportaciones a Estados Unidos han alcanzado la cifra de 2.032 millones de euros, lo que supone un 1,7% más que el año anterior. Las exportaciones, se basan mayoritariamente en aceite de oliva, vino y mosto, conservas de aceitunas y queso

A Japón se dirigen mercancías por valor de 935,83 M€ (+3,9%). Los productos exportados son principalmente carne de porcino, aceite de oliva, vino y mosto, filetes de pescado y pescado fresco o refrigerado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo