• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Visto bueno del Itacyl a solicitar la inscripción de la «DOP Dehesa Peñalba» en la UE

           

Visto bueno del Itacyl a solicitar la inscripción de la «DOP Dehesa Peñalba» en la UE

05/07/2019

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer 16la decisión favorable del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) a la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario de la ‘DOP Dehesa Peñalba’ con derecho al uso del término tradicional ‘Vino de Pago Dehesa Peñalba’.

La solicitud pública de protección e inscripción en el registro comunitario de estos términos se recogía en el Boletín Oficial del Estado el pasado 25 de marzo. Transcurrido el periodo de oposición, y no habiéndose formulado ninguna declaración en contra, el Itacyl ha dado por finalizada la fase nacional del procedimiento

El Itacyl es la autoridad competente para adoptar esta resolución favorable y hacerla pública ya que la ‘DOP Dehesa Peñalba’ no excede el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma. El próximo paso en la tramitación es la remisión del expediente a la Comisión Europea para finalizar el trámite de registro de esta DOP que permitirá utilizar el término tradicional ‘Vino de Pago’.

Esta figura y el procedimiento está recogido en el nuevo Decreto 50/2018 por el que se aprueba el Reglamento de las Denominaciones Geográficas de Calidad Alimentaria de Castilla y León, que entró en vigor en enero de 2019 con el objetivo de promover y proteger el patrimonio que suponen los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo