Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Publicadas las ayudas al lúpulo en Castilla y León

           

Publicadas las ayudas al lúpulo en Castilla y León

05/07/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de las ayudas al sector del lúpulo en la Comunidad para el año 2019. Esta orden permitirá llevar a cabo un ajuste estructural del sistema productivo actual con el establecimiento de nuevas plantaciones, la reconversión varietal, la mejora de las plantaciones ya existentes así como la adquisición de maquinaria específica para la mecanización del cultivo. El objetivo es garantizar la competitividad de las explotaciones lupuleras y mejorar tanto la calidad del lúpulo como los aspectos ambientales de la producción.

La superficie mínima por explotación que será exigible a las nuevas plantaciones para poder percibir la ayuda es de 0,5 hectáreas con una densidad de plantación comprendida entre 1.600 y 3.000 plantas, en función de la variedad. La superficie subvencionable por beneficiario y año estará comprendida entre 0,2 y 25 hectáreas.

Además se va a poder adquirir maquinaría agrícola nueva específica y equipos para el cuidado, tratamiento, recolección, pelado, secado y prensado del lúpulo. También se podrá solicitar la ayuda para la implementación en las parcelas de sistemas de riego sostenibles.

El último día para la presentación de las solicitudes de ayuda será el 5 de agosto de 2019 y junto a la solicitud se deberá acompañar, en cada caso, el plan de establecimiento de nuevas plantaciones, el plan de reconversión varietal y/o mejora o el plan de viabilidad de adquisición de maquinaria.

La cuantía de las ayudas será de hasta el 40 % de la inversión subvencionable, importe que puede incrementarse en diez puntos porcentuales, en el caso de que el titular de la explotación sea agricultor joven y esté en sus primeros cinco años de actividad. La cuantía máxima de la ayuda será de 11.500 euros por hectárea para las nuevas plantaciones y de 6.500 euros por hectárea para la mejora de las plantaciones ya existentes. En el caso de la adquisición de maquinaria y equipos agrícolas la inversión máxima subvencionable es de 215.000 euros.

Estas ayudas, que se concederán bajo el régimen de concurrencia competitiva mediante el sistema de prorrateo, van dirigidas al fomento de la competitividad de los productores del cultivo del lúpulo en la región garantizando su profesionalización con la introducción de nuevas variedades y tecnologías, como una oportunidad de diversificación agronómica y de mercado tanto nacional como internacional.

El cultivo del lúpulo en Castilla y León

Durante el año 2018 la superficie cosechada de lúpulo en Castilla y León fue de 541 hectáreas, lo que supone el 97 % del total nacional, con una producción estable en torno a las mil toneladas de lúpulo de variedades ‘superamargas’ (principalmente Nugget y Columbus). Las explotaciones se concentran mayoritariamente en la provincia de León en los municipios de Carrizo de la Ribera, Llamas de la Ribera, San Justo de la Vega y Villarejo de Órbigo constituyendo una de las principales fuentes de riqueza para estas localidades en las que trabajan cerca de 200 productores.

A través de esta nueva línea de ayudas, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se está apoyando al sector del lúpulo que representa una importante alternativa para la fundamental diversificación de la producción de las explotaciones agrícolas de Castilla y León. Esta apuesta por el cultivo va a permitir la incorporación de jóvenes al sector agrario y la creación de riqueza en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo